AFP 2021 / Kevork Djansezian/Getty Images
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La próxima visita a México de la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, el 8 de junio, tratará sobre migración y desarrollo regional que incluye a Centroamérica, informó la Cancillería.
“La visita de la vicepresidenta Harris tiene por objeto continuar con las conversaciones en materia de migración y desarrollo regional, cooperación frente a la pandemia (de COVID-19) y reactivación económica que, entre otros más, han estado en el centro de la agenda bilateral”, informó la Cancillería en un comunicado.
Los Gobiernos de México y EEUU trabajan en los preparativos relacionados con la visita en la cual darán seguimiento a los principales temas de la agenda bilateral.
La visita de Harris “muestra el diálogo estrecho y continuo espíritu de colaboración que caracterizan a la relación” entre ambas naciones norteamericanas, dice el anuncio oficial.
Como parte de estos preparativos, este jueves 27 se realizarán reuniones de coordinación entre David Cohen, subdirector de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense —CIA, en inglés—, y funcionarios mexicanos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como del Centro Nacional de Inteligencia.
En paralelo, funcionarios de la cartera de Relaciones Exteriores, que encabeza el canciller Marcelo Ebrard, y representantes de la embajada estadounidense en México terminan de alistar los detalles de la visita.
La economía mexicana recuperó en febrero de 2021 el primer puesto como mayor socio comercial del mercado más grande del mundo, con un intercambio diario de unos 1.500 millones de dólares diarios.
En 2020, primer año de la pandemia, el país latinoamericano fue desplazado por China al segundo puesto, cuando su intercambio anual con EEUU ascendió a 538.066 millones de dólares, según la oficina estadounidense de estadísticas.
0