-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

“Un pueblo educado jamás será engañado”: Castillo aboga por priorizar la educación en su primer discurso ante la ONU

Redacción Escrito por Redacción
23 septiembre, 2021
estás en la categoría de Mundo, Noticias, Política
0
“Un pueblo educado jamás será engañado”: Castillo aboga por priorizar la educación en su primer discurso ante la ONU
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

“Un pueblo educado jamás será engañado”: Castillo aboga por priorizar la educación en su primer discurso ante la ONU

 El mandatario también propuso la firma de “un acuerdo mundial” entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes de las vacunas contra el coronavirus para garantizar el acceso universal a estos fármacos.

El presidente peruano, Pedro Castillo Foto: John Minchillo / AP

R T 21 sep. 2021.-El presidente de Perú, Pedro Castillo, intervino este martes en el 76° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.

Durante su primer discurso ante este foro internacional, Castillo, quien fue maestro rural en Perú antes de ocupar la Presidencia, abogó por priorizar la educación en cada país.

“Como maestro, como gobierno, debo decirlo, invirtamos en la educación, porque un pueblo educado jamás será engañado”, enfatizó.

Asimismo, añadió: “Estoy convencido que la capacidad de la sociedad para superar los complejos desafíos que enfrentamos pasa por la educación que reciben nuestros hijos, nuestros niños, nuestros jóvenes”.

Relacionado a ello, llamó la atención sobre los millones de niños y adolescentes en el mundo que están sin escolarización; situación que, dijo, “se ha agravado con la emergencia sanitaria”.

Primer maestro presidente

En el estrado, el mandatario recordó que es la primera vez en la historia de Perú que un maestro de escuela rural “asume la conducción” de su país.

“Esa responsabilidad me obliga con los pobres, con los marginados, con las poblaciones vulnerables, los emprendedores, las clases medias que tanto han sufrido la pandemia y, por su puesto, con todos los peruanos sin exclusiones”, manifestó.

El mandatario recalcó “la vocación y la filiación democrática” de su gobierno y su compromiso “con la justicia social”, tras recordar que a pesar de que su país registra 25 años de crecimiento económico acumulado, eso no se ha traducido en el beneficio de las mayorías.

“Por ello, es necesaria una transformación social que permita a todos los peruanos y peruanas gozar de sus derechos económicos y sociales”, señaló Castillo, quien consideró que ese cambio debe garantizar los “derechos a la educación, a la salud, al empleo decente, al salario digno, a la seguridad social, a la vivienda”.

Asimismo, dijo que en Perú es necesario construir un “nuevo contrato social” que “asegure la gobernabilidad democrática, con paz y cohesión social”.

Acuerdo mundial

El mandatario peruano también se refirió a la grave situación que se generó por la pandemia del coronavirus a nivel mundial. Al respecto, dijo que las vacunas “han abierto el camino y la fe de la humanidad para asumir la convicción de que esta batalla será ganada”.

No obstante, criticó “la incapacidad del sistema internacional para cooperar bajo los principios de la solidaridad y la eficiencia”, puesto que mientras algunos países tienen excesos de vacunas, otros aún están a la espera para inmunizar a su población.

Ante esa realidad, propuso la firma de “un acuerdo mundial” entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes de las vacunas contra el coronavirus, que permita garantizar el acceso universal a estos fármacos para todos los habitantes del planeta, sin discriminación ni privilegios.

Por otro lado, respecto al cambio climático, uno de los ejes temáticos del debate de la Asamblea General de la ONU, Castillo informó que Perú asume la meta de convertirse en un país “carbono neutral” al 2050.

Como expresión de ese compromiso, anunció que su gobierno declarará la “emergencia climática nacional”.

Rechazo al terrorismo

Castillo también aprovechó el foro para reiterar su condena y rechazo al “terrorismo en todas sus formas”, al tiempo que señaló que “Perú ha sufrido la violencia terrorista” y “ha sabido imponerse a ella”.

“El terrorismo nunca ha sido ni será un medio para la transformación social; la violencia solo genera destrucción, violaciones a los derechos humanos y sus víctimas son los más pobres y los desposeídos”, enfatizó.

Por ello, dijo que su país respalda toda acción para combatir al terrorismo y que, en el ámbito regional, Perú está comprometido con la paz y seguridad internacional.

 

Total Views: 62 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

China está a punto de revolucionar la energía nuclear con un reactor de torio

Siguiente publicación

Víctimas de "un engaño monumental": La reacción del canciller de México sobre la represión a los migrantes haitianos que intentan llegar a EE. UU.

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Víctimas de “un engaño monumental”: La reacción del canciller de México sobre la represión a los migrantes haitianos que intentan llegar a EE. UU.

Víctimas de "un engaño monumental": La reacción del canciller de México sobre la represión a los migrantes haitianos que intentan llegar a EE. UU.

Xi Jinping interviene en la Asamblea General de la ONU: “China nunca ha invadido o atropellado a otros, ni buscada hegemonía”

Xi Jinping interviene en la Asamblea General de la ONU: "China nunca ha invadido o atropellado a otros, ni buscada hegemonía"

China debutará en Airshow China con un nuevo cohete tripulado y un vehículo de lanzamiento de carga pesada para alunizajes

China debutará en Airshow China con un nuevo cohete tripulado y un vehículo de lanzamiento de carga pesada para alunizajes

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: