-18 °c
jueves, mayo 19, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Un estudio revela duración óptima de las misiones espaciales tripuladas

Redacción Escrito por Redacción
3 septiembre, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Un estudio revela duración óptima de las misiones espaciales tripuladas
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Cosmonauta ruso (imagen referencial) – Sputnik / Roscosmos / 

MOSCÚ (Sputnik) 31.08.2021.— Una investigación de la compañía rusa de ingeniería espacial Energia estableció que la duración óptima de las misiones tripuladas al espacio ronda los 120 días, después la fatiga disminuye la eficiencia de los astronautas.

“Tras analizar los años de la presencia ininterrumpida del hombre en el espacio, hemos llegado a la conclusión que no es rentable tener constantemente una tripulación en el espacio”, dijo a Sputnik el ingeniero jefe de Energia y responsable de los vuelos del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (EEI), Vladímir Soloviov.

Tras 100 o 120 días de permanecer en la plataforma orbital, remarcó, se reduce la eficiencia de los astronautas.

Actualmente, los cosmonautas realizan misiones de 180 días en la estación espacial.

Soloviov, con dos misiones espaciales duraderas a sus espaldas, explicó que en la nueva estación orbital que Rusia planea construir las expediciones permanecerán periodos cortos.

La corporación espacial rusa Roscosmos baraja cesar su participación en la EEI a partir de 2028 debido a que la plataforma se encuentra al límite de su capacidad.

Rusia cuenta con avanzadas tecnologías para construir sus propias estaciones espaciales habitadas. En 1971, la entonces Unión Soviética puso en órbita su primera plataforma orbital Saliut 1 que marcó un gran hito en la era espacial de la humanidad.

Luego vendrían otras cinco estaciones de la misma serie. En 1986 comenzó a construir la famosa estación Mir que estuvo orbitando la Tierra varios años hasta que en 2001 fue hundida en el océano en una operación controlada.

La futura estación espacial rusa tendrá estructura modular y constará inicialmente de cinco módulos, uno de ellos con ventanas de observación de gran tamaño y conexión WiFi para albergar a turistas espaciales.

0
Total Views: 21 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

La compañía rusa Promobot crea tecnología que dota a los robots con forma humana de piel

Siguiente publicación

¿Cuál es la polémica sobre la revocación de mandato en México?

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
¿Cuál es la polémica sobre la revocación de mandato en México?

¿Cuál es la polémica sobre la revocación de mandato en México?

“Hay que atender las causas”: López Obrador enviará una carta a Biden para insistir en el financiamiento a Centroamérica para atender la migración

"Hay que atender las causas": López Obrador enviará una carta a Biden para insistir en el financiamiento a Centroamérica para atender la migración

Fiscalía de México acusa a Peña Nieto y su canciller de recibir 6 millones en sobornos de Odebrecht

Fiscalía de México acusa a Peña Nieto y su canciller de recibir 6 millones en sobornos de Odebrecht

  • Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a China19 mayo, 2022
    Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a […]
  • Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno19 mayo, 2022
    Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno Morelia, Michoacán, 19 de […]
  • ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados los alimentos y fertilizantes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania”19 mayo, 2022
    ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: