-18 °c
sábado, mayo 21, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Un asteroide ficticio se dirige hacia la Tierra para un simulacro de impacto que pone a prueba nuestros sistemas de respuesta

Los ejercicios para enfrentar la hipotética amenaza buscan aportar información para estar mejor preparados y mitigar cualquier desafío que pueda realmente presentarse.

Redacción Escrito por Redacción
1 mayo, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Un asteroide ficticio se dirige hacia la Tierra para un simulacro de impacto que pone a prueba nuestros sistemas de respuesta
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Imagen ilustrativa. Pixabay

R T 29 abr 2021.-El escenario de un desastre de tanta magnitud como el hipotético impacto de un asteroide de gran tamaño contra la Tierra puede ser difícil de predecir, pero justamente por eso es necesario tener un plan en caso de que se presente tal reto. Es esa la razón por la que instituciones de varios países están participando esta semana en un simulacro para enfrentar la amenaza de un objeto ficticio que se aproxima al planeta.

Durante la Conferencia de Defensa Planetaria, que se celebra en Viena (Austria), se pretende averiguar si las tecnologías, sistemas e instituciones actuales podrían hacer frente a la crisis de un asteroide real que amenazara la vida planetaria. En ese ejercicio de simulación participan agencias tales como la NASA y la ESA.

La hipotética amenaza ha sido de momento ubicada en un asteroide, el denominado 2021 PDC, descubierto el pasado 19 de abril por astrónomos en Hawái. El objeto está a 57 millones de kilómetros de distancia, y su aproximación más cercana a la Tierra ocurrirá el 20 de octubre de 2021, en apenas seis meses. Aunque en un inicio la probabilidad de impacto fue baja, con el paso del tiempo se le ha considerado en aumento.

Cuando se determinó que había una relativamente alta posibilidad de impacto, los especialistas empezaron a pensar en formas de mitigar el problema, pero llegaron a la conclusión de que el tiempo para actuar era demasiado corto. En ese contexto, plantean que hay que prestar especial importancia a los sistemas de detección temprana.

“Cada vez que participamos en un ejercicio de esta naturaleza, aprendemos más sobre quiénes son los actores claves en un evento de desastre, quién necesita saber qué información y cuándo”, comentó Lindley Johnson, oficial de Defensa Planetaria de la NASA.

Los ejercicios también pretenden darle impulso la esperada misión de Redireccionamiento de Doble Asteroide (DART, por sus siglas en inglés), programada para 2022, que se propone ser la primera demostración real de una tecnología de desviación de asteroides.

0
Total Views: 30 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Hallan peligrosas "bombas de calor" que destruyen el hielo marino del Ártico

Siguiente publicación

Un gigante gaseoso: astrónomos rusos descubren un nuevo planeta en la constelación de la Osa Mayor

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Un gigante gaseoso: astrónomos rusos descubren un nuevo planeta en la constelación de la Osa Mayor

Un gigante gaseoso: astrónomos rusos descubren un nuevo planeta en la constelación de la Osa Mayor

Berlín asigna 2.000 millones de euros para proyectos de hidrógeno con Rusia y otros países

Berlín asigna 2.000 millones de euros para proyectos de hidrógeno con Rusia y otros países

Bolivia relanza programa de industrialización de litio

Bolivia relanza programa de industrialización de litio

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: