-18 °c
jueves, mayo 19, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

¿Tiene el planeta Tierra una capa oculta desconocida?

Redacción Escrito por Redacción
17 marzo, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
¿Tiene el planeta Tierra una capa oculta desconocida?
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Tierra (imagen referencial) Foto: Pixabay / PIRO4D

Una capa oculta podría encontrarse en el interior del núcleo de la Tierra, revela un nuevo estudio. Si el descubrimiento se confirma, habrá que reescribir los manuales de geología.

Sputnik 13.03.2021.-El núcleo de nuestro planeta es más complejo de lo que se creía hasta ahora. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Australia liderado por la geofísica Joanne Stephenson.

“Tradicionalmente se nos ha enseñado que la Tierra tiene cuatro capas principales: la corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno”, explica Stephenson. Pero ahora, este concepto ha sido puesto en tela de juicio.

El núcleo de la Tierra se divide en dos partes. El externo está compuesto de metales líquidos a temperaturas de 2.200 a 4.980 grados centígrados y comienza a unos 2.900 kilómetros de profundidad. A unos 5.150 km de la superficie terrestre, el núcleo pasa a ser de hierro sólido y un poco de níquel.

Como no hay forma de llegar al núcleo interno, donde las temperaturas se acercan a las de la superficie del Sol, los científicos utilizan las ondas sísmicas para entender cómo se ve el núcleo. Las ondas de un terremoto en un lado del planeta que se detectan en el otro tras haber atravesado la Tierra por el centro muestran unos sutiles cambios que los científicos pueden utilizar para recrear una imagen de la estructura por la que han pasado.

Cuando las ondas atraviesan el núcleo de norte a sur, viajan más rápido que las ondas que pasan paralelamente al ecuador de la Tierra. El fenómeno se conoce como anisotropía. Pero en el centro mismo del núcleo interno, algo parece ser diferente, según observaron los científicos a principios de la década de 2000. A esta profundidad, la anisotropía parecía no coincidir con la del resto del núcleo interno.

“Durante las dos últimas décadas ha estado muy poco claro qué es este cambio en los datos en el centro de la Tierra y por qué lo notamos”, afirma Stephenson que con sus colegas reunió un conjunto de datos de unas 100.000 ondas sísmicas que pasaron por este nivel del núcleo y aplicaron un algoritmo que busca la mejor explicación física de lo que ocurre para explicar los datos.

Lo que descubrieron fue que en el núcleo interno, a partir de unos 650 km del centro de la Tierra, la anisotropía ya no es del todo paralela al ecuador sino que se desvía unos 54 grados.

“Encontramos pruebas que pueden indicar un cambio en la estructura del hierro [del núcleo], lo que sugiere quizás dos eventos de enfriamiento separados en la historia de la Tierra”, expresa Stephenson.

Analizar la estructura del núcleo es importante porque es lo que crea el campo magnético de la Tierra. El campo magnético, a su vez, protege al planeta de las partículas cargadas procedentes del Sol y permiten que la vida evolucione.

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Journal of Geophysical Research: Solid Earth.

0
Total Views: 57 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Rusia y China firman un memorando para crear una estación científica en la Luna

Siguiente publicación

Un exoplaneta puede haber creado una nueva atmósfera después de perder la inicial

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Un exoplaneta puede haber creado una nueva atmósfera después de perder la inicial

Un exoplaneta puede haber creado una nueva atmósfera después de perder la inicial

China, Rusia y Venezuela forjan una alianza internacional contra el “unilateralismo” de EEUU

China, Rusia y Venezuela forjan una alianza internacional contra el "unilateralismo" de EEUU

FOTO: Una monja católica se arrodilla ante policías armados en Myanmar pidiendo que la maten a ella y no a los manifestantes

FOTO: Una monja católica se arrodilla ante policías armados en Myanmar pidiendo que la maten a ella y no a los manifestantes

  • Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a China19 mayo, 2022
    Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a […]
  • Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno19 mayo, 2022
    Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno Morelia, Michoacán, 19 de […]
  • ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados los alimentos y fertilizantes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania”19 mayo, 2022
    ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: