-18 °c
lunes, mayo 23, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Sputnik V podría “aplacar la pandemia”

Redacción Escrito por Redacción
18 enero, 2021
estás en la categoría de Mundo, Noticias
0
Sputnik V podría “aplacar la pandemia”
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Sputnik / Vitaly Ankov

 

Sputnik, 17 de enero de 2021.-Rusia ha creado la vacuna Sputnik V y ha demostrado su capacidad para desarrollar de forma independiente un fármaco capaz de suprimir la pandemia de coronavirus, escribe la edición española del periódico francés Le Monde diplomatique.

Los países occidentales reaccionaron al desarrollo de la vacuna rusa con escepticismo e indiferencia debido a la ignorancia de la tradición científica rusa, cree el autor del artículo, el periodista científico Federico Kukso.

“Impulsadas por las diferencias lingüísticas, culturales y políticas, la mayoría de las iniciativas rusas son recibidas con sospecha”, señaló.

Agregó que los prejuicios y las cuestiones geopolíticas de los desarrollos a veces eclipsan los logros de la ciencia rusa.

“Con momentos trágicos a raíz de purgas y persecuciones y otros de gran florecimiento, la ciencia rusa —usualmente dividida en los períodos zarista, soviético y postsoviético— tiene una larga trayectoria que suele ser dejada de lado, o mirada con desdén, por la narrativa histórica predominante (esto es, occidental)”, explicó.

El periodista subrayó que la creación de la vacuna Sputnik V es el resultado de toda una cadena histórica de desarrollos científicos en Rusia. Sin embargo, los avances han quedado ocultos por los relatos occidentales durante años y ahora se sorprenden ante el anuncio de la creación de la Sputnik V.

“A diferencia de países como Estados Unidos y aquellos de la Unión Europea en los que los laboratorios farmacéuticos —un sector conocido como Big Pharma que busca redimirse ante la opinión pública— imponen sus medicamentos con precios astronómicos, además de lograr cambios en las legislaciones gracias a su fuerte poder como grupo de presión, Rusia demostró su capacidad para desarrollar de manera independiente un medicamento que podría aplacar la pandemia”, expresó.

Kukso añadió que la vacuna Sputnik V se está extendiendo ahora por todo el mundo y quizás en 50 años nadie recordará las sospechas occidentales sobre la vacuna rusa “más políticas que científicas”, explica el autor.

En agosto, el Ministerio de Salud de Rusia registró la primera vacuna en el mundo contra el COVID-19 desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya. El medicamento se basa en una plataforma estudiada y probada de vectores de adenovirus humanos, cuyas importantes ventajas son la seguridad, la eficacia y la ausencia de efectos adversos a largo plazo.

0
Total Views: 34 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

"Un hueco en la historia": lo que hizo Trump con los registros de su reunión con Putin

Siguiente publicación

El retorno de la derecha globalista en EEUU

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El retorno de la derecha globalista en EEUU

El retorno de la derecha globalista en EEUU

Edición 664

Científicos explican cómo se puede identificar a un mentiroso en base a determinados movimientos corporales

Científicos explican cómo se puede identificar a un mentiroso en base a determinados movimientos corporales

  • El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores21 mayo, 2022
    El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores Comunicado 284/2022 *Poderes […]
  • Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad21 mayo, 2022
    Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad Morelia, Michoacán, […]
  • Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo21 mayo, 2022
    Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo Participa el gobernador en […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: