-18 °c
sábado, mayo 21, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

¿Son culpables las redes sociales por permitirle a Trump usarlas para incitar a la violencia?

Tribuna Libre de Michoacán Escrito por Tribuna Libre de Michoacán
7 enero, 2021
estás en la categoría de Destacadas, Nacionales
0
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Twitter, Facebook e Instagram tomaron la decisión de bloquear temporalmente las cuentas del presidente Donald Trump, algo que para los expertos es una medida tardía y sostienen que las empresas deberán asumir su responsabilidad ya que permitieron que el mandatario estadounidense las usara para difundir información errónea, falsa y peligrosa e incitar a la violencia.

En un paso sin precedentes, Twitter, Facebook e Instagram bloquearon temporalmente las cuentas del presidente Donald Trump, pero expertos coinciden en que la medida es poca y tardía y que las empresas deben asumir su responsabilidad por permitir que el mandatario las usara para propagar falsedades e incitar a la violencia.

Las redes sociales tomaron las medidas solamente la noche del miércoles, después de la toma violenta del Capitolio de Estados Unidos por una multitud de seguidores de Trump, alimentada por años de declaraciones falsas, teorías de la conspiración y retórica violenta.

Aunque algunos aplaudieron las acciones de las redes sociales, los expertos recalcaron que las acciones de las empresas ocurren luego de años en los que permitieron a Trump y sus partidarios difundir información errónea y peligrosa, además de alentar acciones y declaraciones que contribuyeron a la violencia del miércoles.

Jennifer Grygiel, profesora de comunicaciones de la Universidad de Syracuse y experta en redes sociales, estimó que los eventos del miércoles en Washington, D.C., son el resultado directo del uso de Trump de las redes sociales para difundir propaganda y desinformación, y que las plataformas deberían asumir cierta responsabilidad por su falta de acción oportuna.

“No sólo vimos una violación a la seguridad en el Capitolio. El presidente ha violado las plataformas de las redes sociales en repetidas ocasiones. Esto es desinformación. Este fue un intento de golpe de estado en Estados Unidos”, expresó Grygiel.

La experta opinó que la decisión de la plataforma de eliminar el video, y la suspensión temporal de Twitter son acciones demasiado pequeñas y tardías. “Las redes sociales son cómplices de esto porque él las ha usado repetidamente para incitar a la violencia. Es la culminación de años de propaganda y abuso de los medios por parte del presidente de Estados Unidos”.

Fueron las acciones más enérgicas que Twitter y Facebook hayan tomado hasta ahora contra Trump, quien hace más de una década adoptó la inmediatez y el alcance de Twitter para dirigirse a sus simpatizantes, criticar a sus enemigos y difundir rumores falsos.

Twitter, que bloqueó la cuenta de Trump durante 12 horas, también amenazó al mandatario saliente con aplicarle una prohibición permanente si volvía a infringir las reglas.

Donald Trump usó una comparación ridícula para justificar su represión a las redes sociales | CNN

La compañía requirió la eliminación de tres de los tuits de Trump, entre ellos un video corto en el que instó a esos simpatizantes a “irse a casa” mientras al mismo tiempo repetía falsedades sobre la integridad de las elecciones presidenciales de noviembre. La cuenta de Trump borró esas publicaciones, dijo Twitter. Si las hubiera dejado, Twitter pudo haber cumplido su advertencia de prolongar la suspensión de su cuenta.

Facebook anuncia que suspende de manera indefinida a Trump en sus plataformas

Facebook e Instagram, esta última propiedad de Facebook, impidieron que Trump pudiera publicar durante 24 horas después de que hubo dos violaciones de sus políticas. La Casa Blanca no ofreció una respuesta inmediata a las acciones.

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, durante su última comparecencia en el Congreso de EU.

Las dos plataformas, así como YouTube, ya habían eliminado el breve video en el que Trump instó a “irse a casa” a aquellos simpatizantes que antes irrumpieron en el Capitolio de Estados Unidos.

Tras el violento asalto al Capitolio perpetrado por una turba de simpatizantes de Trump en el día de ayer, acción que venía siendo impulsada desde hace días por el presidente saliente, Facebook tomó la decisión de suspender las cuentas del republicano en sus plataformas “de manera indefinida y al menos hasta que termine su mandato”, según anunció su CEO, Mark Zuckerberg.

Explicando la determinación en su cuenta en la red social, Zuckerberg explicó que “los impactantes eventos de las últimas 24 horas demuestran claramente que el presidente Donald Trump tiene la intención de usar el tiempo que le queda en el cargo para socavar la transición pacífica y legal del poder a su sucesor electo, Joe Biden”.

Y continuó:  “Su decisión de usar su plataforma para condonar en lugar de condenar las acciones de sus partidarios en el edificio del Capitolio ha perturbado con razón a la gente en los Estados Unidos y en todo el mundo. Ayer retiramos sus declaraciones porque juzgamos que su efecto, y probablemente su intención, sería provocar más violencia”.

Precisando los alcances de la resolución, Zuckerberg, quien dijo además que los riesgos de permitir que el republicano continúe en la plataforma durante este período “son simplemente demasiado grandes”. dijo que extendían el bloque (que había comenzado ayer) de sus cuentas de Facebook e Instagram “de manera indefinida y al menos durante las próximas dos semanas hasta que se complete la transición pacífica del poder”.

0
Total Views: 31 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Wolverhampton ya encontró el sustituto de Jiménez

Siguiente publicación

México advirtió al gobernador de Nebraska que no vacunar a los inmigrantes indocumentados afectaría a toda la población del estado

Tribuna Libre de Michoacán

Tribuna Libre de Michoacán

Siguiente publicación

México advirtió al gobernador de Nebraska que no vacunar a los inmigrantes indocumentados afectaría a toda la población del estado

En medio de denuncias, Loera será candidato de Morena para el gobierno de Chihuahua

En pleno conflicto con empresarios, De la O rechaza dejar cargo por elecciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: