-18 °c
lunes, mayo 23, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Se reducen los indicadores de corrupción, el mal de México

Redacción Escrito por Redacción
30 agosto, 2021
estás en la categoría de Economía, Noticias
0
Se reducen los indicadores de corrupción, el mal de México
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Pesos mexicanos (archivo) – Foto: Pixabay/juliangvm

Sputnik 25.08.2021.-México registra una reducción de la percepción de corrupción que las empresas tienen sobre las autoridades, reveló los últimos datos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pues pasó de 82,2%, que se tenía en el año 2016, a 71,5% el año pasado.

Según la información de la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas, se cometieron 961.600 actos de corrupción, asociadas a 204.300 unidades económicas que realizaron trámites o inspecciones asociados del gobierno.

La encuesta reportó una tasa de 2.400 actos de corrupción por cada 100.000 empresas, tasa inferior a los 3.055 actos de corrupción reportados en la medición anterior. A su vez, la tasa de víctimas de dicho delito por cada 10.000 unidades económicas pasó de 561 a 510 entre 2016 y 2020.

Por su parte, Julio Santaella, presidente del Inegi, aclaró que la corrupción se entiende como actos ilegales en la interacción entre empresas y autoridades, y no como aquellos actos como desvíos o robo de recursos públicos.

Esta es la segunda edición de ese ejercicio conocido como ENCRIGE, cuyo propósito es generar información a nivel nacional sobre las experiencias y percepción del sector privado al realizar trámites y solicitar servicios públicos, los marcos regulatorios y experiencias en las unidades económicas en relación con actos de corrupción al momento de realizar trámites, pagos y solicitudes de servicios públicos.

Según reveló en mayo de este año el estudio sobre la percepción de la corrupción y confianza a diferentes niveles de poder realizado por la agencia de investigación Innovative Marketing & Consultants, el 42% de los mexicanos cree que el nivel de corrupción es igual al del sexenio pasado. Una tercera parte opina que la situación ha empeorado, mientras que el 26% percibe cambios positivos.

Encuesta Nacional de percepción de la corrupción en México (Innovative Marketing & Consultants) – Sputnik Mundo, 1920, 25.08.2021

Encuesta Nacional de percepción de la corrupción en México (Innovative Marketing & Consultants Foto: Cortesía de Innovative Marketing & Consultants

“La pandemia hizo que se minimizaran las actividades administrativas y el roce con las diferentes instancias. Sin embargo, es muy importante recalcar que estamos midiendo una percepción, no una corrupción efectiva”, comentó en aquel entonces el CEO de la agencia, Fernando Coronado Contreras, a Sputnik.

Desde la campaña presidencial del 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió terminar con la corrupción.

0
Total Views: 30 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

La economía mexicana creció un 19,5% interanual en el segundo trimestre de 2021

Siguiente publicación

Edición 696

Redacción

Redacción

Siguiente publicación

Edición 696

Así se despierta el aeropuerto de Kabul tras la serie de explosiones mortales | Video

Así se despierta el aeropuerto de Kabul tras la serie de explosiones mortales | Video

“Biden pagará un precio político”: analistas discuten las consecuencias de la retirada de Afganistán tras la muerte de al menos 13 soldados de EE.UU.

"Biden pagará un precio político": analistas discuten las consecuencias de la retirada de Afganistán tras la muerte de al menos 13 soldados de EE.UU.

  • El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores21 mayo, 2022
    El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores Comunicado 284/2022 *Poderes […]
  • Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad21 mayo, 2022
    Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad Morelia, Michoacán, […]
  • Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo21 mayo, 2022
    Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo Participa el gobernador en […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: