-18 °c
sábado, mayo 21, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Remesas enviadas a México marcan en mayo récord de $4.514 millones

Redacción Escrito por Redacción
2 julio, 2021
estás en la categoría de Economía, Noticias
0
Remesas enviadas a México marcan en mayo récord de $4.514 millones
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

© Foto : Pixabay/stevepb

CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) 01 de julio de 2021.— Las remesas recibidas por México, en su inmensa mayoría desde EEUU, sumaron 4.514 millones de dólares en mayo, un incremento de 31% comparado con el mismo mes del año pasado, informó el Banco de México (Banxico, central).

Se trata de la mayor cifra para un mes desde 1995, tras la puesta en marcha el tratado de libre comercio de Norteamérica.

Ese monto supera los 3.445 millones de dólares registrados en el mismo mes del año pasado 2020, en plena pandemia, indica una tabla con cifras de las transferencias publicadas por el banco central.

Asimismo, supone 8% más dinero que en marzo de 2021, cuando también se había registrado un récord de remesas, con 4.157 millones de dólares enviados desde el exterior, indica el reporte del organismo monetario autónomo.

El incremento de casi la tercera parte en esos flujos financieros de divisas es el segundo en este año, después del aumento de 39% observado en abril.

En los primeros cinco meses de 2021, Banxico ha registrado 19.178 millones de dólares enviados por ciudadanos mexicanos, lo que representa un incremento de 22% comparado con los 15.752 millones de dólares entre enero y mayo del 2020.

Esa cifra de cinco meses también es la más alta en los registros de Banxico.

El mes de mayo es el mes que los migrantes envían más dinero cada año, un fenómeno asociado por analistas con la tradición mexicana de celebrar el Día de las Madres.

En 2020 México recibió un monto récord en remesas con 40.607 millones de dólares, 11% más que las enviadas 2019.

Las remesas enviadas, en su inmensa mayoría de EEUU, superan a los ingresos por exportaciones agroindustriales y petroleras.

Los destinatarios de las transferencias bancarias son unos diez millones de familias de zonas rurales, que reciben los fondos que alientan el consumo local, ¡una población que representa casi el 30% de los alrededor de 35 millones de hogares mexicanos, según el Gobierno.

Previsión de crecimiento económico en 2021

La encuesta mensual del Banco de México, realizada en junio pasado con decenas de firmas financieras, incrementó la expectativa de crecimiento de la economía mexicana para este año 2021 a 5,58%, indica el informe de resultados publicados este jueves.

El nuevo pronóstico es mayor al 3,74% que arrojaba esa encuesta al comienzo de este año y es la previsión más alta esperada por analistas externos para el crecimiento económico de la segunda economía latinoamericana.

El Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos estiman que México crecerá este año 5%, y Banxico prevé que sea 4,8%.

En cambio, el pronóstico es menor al 6,5% que espera la Secretaría de Hacienda.

La grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero encuestados por el banco central incluyen a Bank of America Merrill Lynch, Banorte; BBVA, Credit Suiss, HSBC, JP Morgan, Scotiabank, y UBS, entre otras firmas.

Inflación, tasas de interés y tipo de cambio

Las expectativas de inflación de los especialistas consultados por Banxico se colocaron en 5,58% para el cierre del año, que está fuera del rango meta de las autoridades monetarias y financieras de 3% (+/- 1%).

Ese pronóstico además está arriba del 5,02% de la encuesta del mes pasado y suman 12 meses consecutivos al alza, y es la más alta de esos estudios desde junio del 2020.

Para el próximo 2022 los analistas encuestados prevén que el Índice de Precios al Consumidor regrese al rango que esperan las autoridades si se coloca en los 3,7%, aunque se incrementa por tercer mes consecutivo.

Para contener el comportamiento alcista de los precios de la canasta básica, la Junta de Gobierno del Banco de México aprobó en votación dividida de sus cinco miembros elevar la tasa de 4% a 4,25%, en el primer incremento de dos años.

Los analistas esperan que la tasa de interés interbancaria se eleve a 4,86% al cierre del año.

En cuanto al tipo de cambio del peso frente al dólar los analistas esperan un promedio de 20,35 pesos, que es menor al 20,49 esperado en la encuesta el mes pasado.

0
Total Views: 25 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

ONU: economía mundial perdería $4 billones por efecto de la pandemia en el turismo

Siguiente publicación

Descubren el cometa más grande que haya ingresado en el sistema solar

Redacción

Redacción

Siguiente publicación

Descubren el cometa más grande que haya ingresado en el sistema solar

El asteroide con mayor riesgo de impactar la Tierra: la NASA ya sabe la posible fecha

El asteroide con mayor riesgo de impactar la Tierra: la NASA ya sabe la posible fecha

El auto volador AirCar cubre 80 kilómetros entre dos aeropuertos de Eslovaquia (VIDEO)

El auto volador AirCar cubre 80 kilómetros entre dos aeropuertos de Eslovaquia (VIDEO)

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: