-18 °c
jueves, mayo 19, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Regresan a clases más de 30 millones de estudiantes; SEP presenta modelo de educación mixta para entidades en semáforo verde y amarillo

Redacción Escrito por Redacción
13 enero, 2021
estás en la categoría de Noticias, Política
0
Regresan a clases más de 30 millones de estudiantes; SEP presenta modelo de educación mixta para entidades en semáforo verde y amarillo
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

11/01/2021

Ante el regreso a clases de más de 30 millones de estudiantes de educación básica y bachillerato en todo el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, dieron a conocer un informe sobre la continuidad del ciclo escolar 2020-2021 en el contexto de la epidemia de COVID-19.

En conferencia matutina, el titular de la dependencia detalló que podría comenzar a realizarse en forma mixta, es decir, presencial y a distancia.

Recordó que el Consejo de Salubridad General estipuló que las clases presenciales solo podrán retomarse cuando las entidades estén en semáforo verde; actualmente dos estados se encuentran así: Campeche y Chiapas.

Para estas entidades se ha establecido un protocolo que incluye Comités Participativos de Salud Escolar. Se procurará:

  • Filtros de corresponsabilidad: casa-escuela-salón de clases.
  • Señalizaciones.
  • Productos de higiene y agua para garantizar la limpieza continua.
  • Cuidado de maestras y maestros en grupos de riesgo. Se les vacunará de forma prioritaria.
  • Se considerará riesgo de trabajo la enfermedad COVID-19.
  • Uso de cubrebocas.
  • Sana distancia en entradas y salidas; regreso escalonado; lugares fijos asignados y asistencia alternada de los estudiantes por apellido.
  • Educación mixta.
  • Uso de espacios abiertos.
  • Suspensión de ceremonias de todo tipo.
  • Sistema de detección temprana. Con una persona enferma se cierra la escuela.
  • Apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.
  • Maestras, maestros, alumnas y alumnos tienen garantizado el regreso presencial de forma voluntaria.

En semáforo amarillo pueden abrirse centros de aprendizaje comunitario y mantener el aprendizaje en casa.

En esta modalidad la asistencia es totalmente voluntaria; cada asistente deberá presentar una carta responsiva. Se atenderá principalmente a estudiantes en condiciones vulnerables y de mayor rezago.

Los grupos serán pequeños, de 9 personas a la vez, y las sesiones tendrán una duración máxima de 40 minutos.

Habrá tres filtros escolares, se promoverá uso de cubrebocas, sana distancia, limpieza de mobiliario y equipo después de cada clase, y asistencia escalonada. El límite será de 40 por ciento de la población escolar. Se priorizará el uso de espacios abiertos.

El secretario de Educación pidió evitar asistir a cualquiera de las dos modalidades en caso de sospecha de COVID-19 o síntomas. Con un solo caso que se presente, se cerrará el centro comunitario durante 15 días.

Asimismo, informó que la SEP ya entregó a la Presidencia de la República el padrón de maestras y maestros que serán vacunados en determinado momento.

Precisó que no en todos los estados será posible volver a las aulas de forma simultánea porque la epidemia no se presenta de la misma manera en cada uno. Debido a esto, la educación a distancia será una opción permanente en la República.

El titular de la SEP resaltó que el programa Aprende en Casa fue ejemplo a nivel internacional, lo que coloca a México como pionero del uso de la televisión para la educación a distancia.

Expuso los resultados de una consulta a 300 mil maestras y maestros que realizó la Secretaría de Educación.

El 93 por ciento se manifestó a favor de la educación a distancia y el 70 por ciento indicó que la atención se volvió más personalizada.

El 86 por ciento de los consultados calificaron de 8 a 10 Aprende en Casa II y el 81 por ciento sigue este programa; el 80 por ciento advirtió mejoras en esta iniciativa.

Este día inicia Aprende en Casa III. Los contenidos estarán disponibles de manera anticipada en aprendeencasa.sep.gob.mx.

Entre los retos que presenta esta modalidad de enseñanza-aprendizaje, los cuales reconoció el titular de la SEP, están: remediar el abandono escolar, disminuir el rezago educativo, rechazo cero, atención socioemocional, vacunación en semáforo verde y mejorar y equipar infraestructura.

0
Total Views: 21 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Control y vigilancia de puertos es asunto de seguridad nacional: presidente

Siguiente publicación

Llegan a México 439 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2; detallan plan de distribución a los 32 estados

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Llegan a México 439 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2; detallan plan de distribución a los 32 estados

Llegan a México 439 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2; detallan plan de distribución a los 32 estados

México anuncia que comprará 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V | Vídeo

México anuncia que comprará 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V | Vídeo

El crecimiento de la agricultura orgánica mexicana en tiempos del COVID 19

  • Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a China19 mayo, 2022
    Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a […]
  • Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno19 mayo, 2022
    Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno Morelia, Michoacán, 19 de […]
  • ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados los alimentos y fertilizantes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania”19 mayo, 2022
    ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: