-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Putin firma una ley para prorrogar por 5 años el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas entre Rusia y EE.UU.

El pacto se firmó en 2010 y contempla el monitoreo mutuo de los arsenales nucleares por parte de Washington y Moscú.

Redacción Escrito por Redacción
1 febrero, 2021
estás en la categoría de Mundo, Noticias
0
Putin firma una ley para prorrogar por 5 años el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas entre Rusia y EE.UU.
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El pequeño buque antisubmarino ruso Alexin dispara misiles durante un desfile en Baltisk, Rusia, el 26 de julio de 2020 Vitaly Nevar / Reuters

R T 29 ene 2021.-El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este 29 de enero una ley para extender el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, también conocido como Nuevo START o START III, por cinco años.

El pacto estará en vigor hasta el 5 de febrero de 2026.

“La prórroga del Tratado redunda en intereses nacionales de la Federación Rusa, permite preservar la transparencia y la previsibilidad de las relaciones estratégicas de Rusia y EE.UU., apoyar la estabilidad estratégica en el mundo, así como favorecer al entorno internacional y contribuir al desarrollo del proceso del desarme nuclear”, reza un comunicado del Kremlin.

El 27 de enero, el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, anunció que Rusia y EE.UU. acordaron prorrogar el Tratado START III bajo las condiciones de Moscú: “Cinco años sin condiciones previas, sin ningún añadido ni ‘apéndices'”. “Esperamos aprovechar este tiempo para desarrollar unas negociaciones intensivas y profundas con EE.UU. sobre el futuro control de armas, con el fin de elaborar una nueva ecuación de seguridad que cubra todos los factores que afectan al mantenimiento de la seguridad internacional y la estabilidad estratégica”, señaló.

Putin y su homólogo estadounidense, Joe Biden, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica, en cuyo marco abordaron varias cuestiones de las relaciones bilaterales entre Moscú y Washington, incluida la prórroga del START III. Los mandatarios “expresaron su satisfacción por la realización del intercambio de las notas diplomáticas sobre el logro de un acuerdo” sobre la extensión del pacto.

El Tratado START III, el único tratado vigente de reducción de armas entre Rusia y Estados Unidos, expira en febrero de 2021. El pacto se firmó en 2010 y contempla el monitoreo mutuo de los arsenales nucleares por parte de Washington y Moscú

En mayo de 2020, EE.UU. declaró que quiere incluir más armas rusas en el Tratado START III, al tiempo que sugirió que la prolongación del acuerdo debería incluir también a China

Total Views: 75 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

'Independencia de Taiwán' significa guerra, no amenaza vacía: editorial de Global Times

Siguiente publicación

Alberto Fernández rechaza ante el Foro de Davos el "endeudamiento tóxico" y advierte que "no hay lugar para ajustes irresponsables"

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Alberto Fernández rechaza ante el Foro de Davos el “endeudamiento tóxico” y advierte que “no hay lugar para ajustes irresponsables”

Alberto Fernández rechaza ante el Foro de Davos el "endeudamiento tóxico" y advierte que "no hay lugar para ajustes irresponsables"

Urge cambio de estrategia nacional para frenar contagios por COVID-19: Miriam Tinoco

Urge cambio de estrategia nacional para frenar contagios por COVID-19: Miriam Tinoco

Descubren la razón detrás de la inclinación de Saturno

Descubren la razón detrás de la inclinación de Saturno

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: