-18 °c
viernes, mayo 20, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Pemex reporta pérdidas por $1.800 millones en 3 meses de 2021

Redacción Escrito por Redacción
3 mayo, 2021
estás en la categoría de Economía, Noticias
0
Pemex reporta pérdidas por $1.800 millones en 3 meses de 2021
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Logo de Pemex   AP Hoto / Felix Marquez

CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) 30.04.2021. — La compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas netas por 37.297 millones de pesos, que equivalen a unos 1.800 millones de dólares, durante el primer trimestre de 2021, en un informe presentado ante inversionistas.

Sin embargo, las pérdidas son 15 veces menores que las sufridas por la empresa petrolera nacional el mismo periodo del año pasado, marcado por la pandemia.

Entre enero y marzo del año pasado 2020, Pemex registró 562.250 millones de pesos menos, es decir unos 28.000 millones de dólares.

El informe financiero explica que ese resultado se debe a mayores ventas de la firma estatal, menores importaciones de hidrocarburos y una reducción en el pago de impuestos, gracias a medidas gubernamentales que redujeron la carga fiscal a la empresa.

A pesar del riesgo de contaminar la deuda soberana, el Gobierno de México decidió eliminar importantes pagos de impuestos de la endeudada petrolera, que aporta apenas el 12% del presupuesto federal, después de cubrir hasta 40% del gasto público hace dos décadas.

Aumento de ingresos

Los ingresos totales de la principal empresa nacional sumaron 317.553 millones de pesos, es decir un 12% mayores a los obtenidos en el primer trimestre de 2020.

Una parte de la explicación está en los incrementos en las ventas, tanto en el mercado interior como en las exportaciones.

La otra parte de ese avance está en la recuperación de los precios del petróleo a nivel mundial, después de que el año pasado colapsaron cuando la economía global comenzó a paralizarse por la pandemia de coronavirus.

En cambio, la deuda financiera de la petrolera estatal mexicana subió a 113.900 millones de dólares, confirmándola como la firma petrolera más endeudada del mundo.

Pemex indica en su informe que ese incremento se explica por la depreciación del peso frente al dólar.

La pérdida cambiaria en el primer trimestre de 2021 fue de 56.204 millones de pesos, unos 2.800 millones de dólares.

“Esta variable es devaluación en su totalidad, es decir, no genera flujo de efectivo afecta negativamente el resultado neto del primer trimestre de 2021”, argumenta la gerencia financiera de Pemex en su informe. En el terreno de la producción, Pemex celebró su quinto mes consecutivo de crecimiento en la extracción de petróleo, que en marzo fue de 1,75 millones de barriles diarios.

Un informe de la calificadora de riesgo financiero, Moody’s menciona como riesgo la posibilidad de que Pemex, requiera mayores apoyos gubernamentales que los que la agencia ya descuenta para mantener la calificación crediticia de la deuda soberana mexicana.

Ante esa advertencia la Secretaría de Hacienda ratificó que “la estrategia iniciada en 2019 para el fortalecimiento de Pemex, que es el mayor contribuyente del presupuesto federal, es una inversión de mediano y largo plazo”.

Como resultado de esa estrategia, en 2020 Pemex contribuyó al erario público con el equivalente a unos 30.000 millones de dólares, “en el peor año para la industria petrolera desde 1933”.

0
Total Views: 17 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Goldman Sachs pronostica un aumento del precio del crudo

Siguiente publicación

España saca del diván de la historia silenciada a su mejor periodista

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
España saca del diván de la historia silenciada a su mejor periodista

España saca del diván de la historia silenciada a su mejor periodista

Cien días bastaron para desdibujar la esperanza latinoamericana en Biden

Cien días bastaron para desdibujar la esperanza latinoamericana en Biden

La doble política migratoria de Biden y Harris al norte y sur de México

La doble política migratoria de Biden y Harris al norte y sur de México

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: