-18 °c
lunes, mayo 23, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Otra forma de estar en forma: así se ejercitan los astronautas en el espacio | Vídeo

Redacción Escrito por Redacción
2 febrero, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Otra forma de estar en forma: así se ejercitan los astronautas en el espacio | Vídeo
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

CC0 / Pixabay

   Sputnik 27.01.2021.-Muchos de los astronautas que viajan a la Estación Espacial Internacional regresan a la Tierra en mejor forma física que antes, debido al estricto entrenamiento que deben cumplir en el espacio para impedir que sus músculos se dañen. Conoce cuáles son los ejercicios que deben realizar de forma obligatoria cada día.

Ser un astronauta en el espacio no es solamente flotar dentro de una nave espacial. Además de las tareas científicas que todos deben cumplir durante sus misiones, los astronautas están obligados a cumplir estrictas rutinas de ejercicios para mantener su cuerpo en forma y combatir los efectos de la poca gravedad en el entorno.

Los músculos del cuerpo pueden atrofiarse luego de pasar un tiempo en el espacio, lo que significaría un gran problema para los astronautas cuando deban regresar a la Tierra. Es por eso que los enviados a la Estación Espacial Internacional (EEI) tienen indicados rutinas de ejercicios que deben realizar cada día y que fueron diseñadas específicamente para impedir la pérdida de masa que la micro gravedad provoca en músculos y huesos.

Un ejemplo de eso es el astronauta alemán Matthias Maurer, al servicio de la Agencia Espacial Europea (ESA) y seleccionado para llegar a la EEI durante el año 2021. Por ese motivo, se encuentra cumpliendo los últimos pasos de su preparación en el Centro Espacial Lyndon Johnson de la NASA en la ciudad estadounidense de Houston, Texas.

A través de un vídeo divulgado por la ESA, Maurer mostró algunos de los detalles del entrenamiento diario que deberá cumplir durante su misión en el espacio. En efecto, todos los astronautas que viven en la EEI deben realizar una rutina de dos horas diarias de ejercicio durante seis de los siete días de la semana.

¿Qué ejercicios practican los astronautas en el espacio?

La primera hora de cada jornada es dedicada a ejercicios aeróbicos mientras que la segunda está destinada a musculación, para lo que los astronautas cuentan con aparatos diseñados específicamente para ellos.

Dado que levantar pesas sería inútil en micro gravedad, los aparatos de musculación se basan en fuerza hidráulica. De esta forma, los astronautas pueden realizar la fuerza necesaria para ejercitar sus brazos y piernas. Según el propio Maurer, gracias a estos aparatos muchos astronautas “regresan a la Tierra en mucha mejor forma de la que tenían en el pasado”.

Otro de los dispositivos utilizados permite a los astronautas correr, asegurando su adherencia a una plataforma gracias a un cinturón unido con cadenas a una base. Lo curioso, cuenta Maurer, es que en el espacio este dispositivo puede ser utilizado tanto en el techo como en las paredes, dado que allí “no hay arriba ni abajo”.

El astronauta alemán también se entrena utilizando la CEVIS, un dispositivo diseñado por ingenieros de Dinamarca a partir del año 2000. Se trata de una bicicleta ergo métrica pero con un sistema de estabilización y aislación de vibraciones que permite a los astronautas realizar el ejercicio en el espacio. El alemán rescata un dato llamativo: la bicicleta que utilizan los astronautas en el espacio no tiene asiento, ya que los usuarios realizan el ejercicio suspendidos en el aire.

Los astronautas no son solo los usuarios de esta particular sala de musculación en la EEI; también son sus encargados de mantenimiento, ya que deben ser entrenados en cómo reparar la máquina en caso de que sufra algún desperfecto durante su estadía.

¿Qué comen los astronautas en el espacio?

El riguroso entrenamiento de los astronautas debe ser complementado con una dieta especial preparada para ellos. Toda la comida les es entregada deshidratada en latas y bolsas, que una vez en el espacio deben mojar antes de consumir en un espacio de la EEI que funciona como “cocina” y en la que también cuentan con un horno y dispensador de agua.

La comida deshidratada puede parecer aburrida pero, según revela Maurer, el laboratorio de alimentos de la NASA busca proveer a cada astronauta de su comida favorita y de alimentos típicos de su país.

0
Total Views: 46 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Los participantes del proyecto Sirius 21 se preparan para conquistar la Luna | Vídeo

Siguiente publicación

Un sorprendente sistema de 6 exoplanetas desafía la ciencia

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Un sorprendente sistema de 6 exoplanetas desafía la ciencia

Un sorprendente sistema de 6 exoplanetas desafía la ciencia

Elon Musk coincide en que el bloqueo de la compra de acciones de GameStop es “inaceptable”

Elon Musk coincide en que el bloqueo de la compra de acciones de GameStop es "inaceptable"

La balanza comercial de México registra un superávit de $34.476 millones en 2020

La balanza comercial de México registra un superávit de $34.476 millones en 2020

  • El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores21 mayo, 2022
    El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores Comunicado 284/2022 *Poderes […]
  • Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad21 mayo, 2022
    Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad Morelia, Michoacán, […]
  • Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo21 mayo, 2022
    Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo Participa el gobernador en […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: