-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

“Nos pareció importante abrirles nuestra casa”: México recibe a un grupo de jóvenes afganas del reconocido equipo de robótica

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador también gestionó la llegada de periodistas afganos y trabajadores de medios de comunicación, incluyendo personal de The New York Times.

Redacción Escrito por Redacción
28 agosto, 2021
estás en la categoría de Noticias
0
“Nos pareció importante abrirles nuestra casa”: México recibe a un grupo de jóvenes afganas del reconocido equipo de robótica
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

“Nos pareció importante abrirles nuestra casa”: México recibe a un grupo de jóvenes afganas del reconocido equipo de robótica

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador también gestionó la llegada de periodistas afganos y trabajadores de medios de comunicación, incluyendo personal de The New York Times.

El canciller de México, Marcelo Ebrard, recibe a un grupo de afganas, el 24 de agosto de 2021 Foto: Gobierno de México

RT 25 ago. 2021.-La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México recibió la noche del martes a un grupo de jóvenes afganas que formaban parte de un premiado equipo de robótica y que, ante la situación humanitaria que se vive en su país con el avance de los talibanes*, solicitaron refugio en la nación latinoamericana.

“Yo estoy seguro que van a ser recibidas con mucho cariño por el pueblo de México”, dijo el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, durante el arribo de las ciudadanas afganas al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México.

El canciller recordó que el país tiene una “larga tradición en pro del refugio” y, pese a estar geográficamente “distante” de Afganistán, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador estimó necesario otorgar protección.

“Nos pareció muy importante abrirles nuestra casa”, declaró Ebrard.

El grupo forma parte del equipo conocido como ‘Afghan Dreamers Team’, el cual recibió el Premio Especial en el Campeonato Internacional de Robótica y obtuvo un amplio reconocimiento por utilizar piezas usadas de automóviles para crear ventiladores mecánicos destinados a la atención de pacientes con covid-19.

Al respecto, Ebrard destacó que las mujeres afganas son “portadoras de un sueño y de una realidad que han construido con muchas dificultades, que es demostrar que podemos tener un mundo igualitario”.

Una de las jóvenes, Fatemah, afirmó que eligieron venir a México porque es “un país con libertades y solidaridad”.

El grupo de afganas a su llegada a México Gobierno de México

Aunque el equipo obtuvo reconocimiento por promover el acceso de las mujeres a la ciencia y la tecnología en Afganistán, Fatemah afirmó que “esos logros” son los que ahora ponen “en peligro” a sus familias.

Asistencia humanitaria

Una organización con sede en la capital ofreció hospedaje, alimentación y servicios básicos al grupo de afganas. Por su parte, la Cancillería mexicana reiteró su disposición de otorgar “protección y asistencia por razones humanitarias” en virtud de sus capacidades.

Al respecto, Ebrard apuntó que las ciudadanas afganas serán bien recibidas, sin importar “el estatus legal que ellas consideren mejor”.

Llegada de periodistas afganos

El Gobierno mexicano también gestionó la llegada de periodistas afganos y trabajadores de medios de comunicación, incluyendo personal de The New York Times, que huyeron del país asiático en un avión militar de las Fuerzas Aéreas de Catar y transportados a la nación latinoamericana para salvar su vida.

La madrugada de este miércoles, el grupo conformado por 124 personas —incluyendo decenas de periodistas que viajaron acompañados por sus familias— arribó a la capital mexicana para solicitar protección.

“Los funcionarios mexicanos, a diferencia de sus contrapartes en EE.UU., lograron vencer la burocracia de su sistema migratorio para proveer rápidamente los documentos que, a su vez, permitieron que los afganos volaran desde el asediado aeropuerto de Kabul con rumbo a Doha, Catar”, destacó The New York Times sobre la operación gestionada por la Cancillería.

De acuerdo con el citado medio, el gobierno mexicano ofreció “protección humanitaria temporal” a los periodistas y sus familias.

 

Total Views: 34 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

La protección del organismo contra el coronavirus se refuerza durante 6 meses tras la vacunación con la Sputnik V, indica un estudio en Argentina

Siguiente publicación

Cómo las principales empresas de oxígeno de México mintieron (e intimidaron) a los hospitales para sostener sus millonarios ingresos en plena pandemia

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Cómo las principales empresas de oxígeno de México mintieron (e intimidaron) a los hospitales para sostener sus millonarios ingresos en plena pandemia

Cómo las principales empresas de oxígeno de México mintieron (e intimidaron) a los hospitales para sostener sus millonarios ingresos en plena pandemia

“Ya no quiero vivir”: Jeanine Áñez difunde un mensaje días después de intentar autolesionarse en la cárcel

"Ya no quiero vivir": Jeanine Áñez difunde un mensaje días después de intentar autolesionarse en la cárcel

Familia que invirtió todo su patrimonio en bitcoines cuando costaba 900 dólares guarda parte de su fortuna en bóvedas secretas de 4 continentes

Familia que invirtió todo su patrimonio en bitcoines cuando costaba 900 dólares guarda parte de su fortuna en bóvedas secretas de 4 continentes

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: