-18 °c
miércoles, mayo 25, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

México se suma al proyecto educativo SputnikPro

Redacción Escrito por Redacción
18 marzo, 2021
estás en la categoría de Noticias, Política
0
México se suma al proyecto educativo SputnikPro
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Sputnik / Aleje Filippov / Abrir banco de fotos

Sputnik 11.03.2021.-La agencia de noticias y radio internacional Sputnik ha iniciado una cooperación con una de las principales universidades de México, la Universidad Veracruzana, en el marco del proyecto educativo SputnikPro. Oleg Viazmitínov, jefe de la oficina de representación de Sputnik en Uruguay, ha hablado con los estudiantes de la Facultad de Comunicación.

Los futuros periodistas conocieron el fenómeno de las noticias falsas en el espacio de internet y los métodos para luchar contra este, debatieron sobre los factores y circunstancias que contribuyen a su difusión, analizaron la influencia del componente cultural en las principales tendencias del mundo de los medios de comunicación y también conocieron la importancia de la alfabetización mediática y el papel de las nuevas generaciones en la formación del futuro espacio informativo.

¿Qué tipo de periodismo de hechos debe haber en las condiciones de un flujo incesante de noticias falsas? ¿Cómo contrarrestar las noticias poco fiables y si hay que hacerlo? ¿Qué debe saber un periodista para poder reconocer al instante una noticia falsa? A estas preguntas intentaron responder los participantes de la clase.

“Los estudiantes de la Universidad Veracruzana, una de las más influyentes del país, son conscientes de que las fake news son una de las amenazas más graves de los medios de comunicación actuales. De ahí el interés sincero por nuestra experiencia editorial y el flujo de preguntas que no cesó hasta el final del evento. Estoy muy satisfecho de que los futuros profesionales se tomen muy en serio los principios del trabajo con la información. En muchos aspectos, esta es la garantía del futuro del periodismo de calidad”, destacó Oleg Viazmitínov.

Los estudiantes y profesores de la universidad valoraron positivamente la clase realizada y contaron sus impresiones.

“El tener este tipo de acercamiento como lo es colaborar con la agencia Sputnik a través de su proyecto SputnikPro enriquece de manera significativa la formación de los futuros profesionales de la Comunicación”, aseguró Rossy Lorena Laurencio Meza, directora de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación (FACICO).

“Al principio pensé que sería como cualquier charla protocolaria, pero al ver a los ponentes me transmitieron confianza e interés sobre el tema. La charla fue amena e interesante, hubo un muy buen manejo de información y dominio sobre el tema. Hoy en día las fake news son el pan de cada día en las redes sociales, debido a la gran desinformación, sin duda alguna el escuchar el cómo identificarlas sirve de apoyo para saber que estrategias tomar para el esclarecimiento de las mismas, así como el uso de éstas y el impacto negativo o positivo que generan sobre la población”, agregó la estudiante Dayana García Moctezuma.

México llegó a ser el quinto país de América Latina en sumarse a la geografía del proyecto educativo SputnikPro. La Universidad Veracruzana es una universidad pública situada en la provincia de Veracruz fundada en 1944. Hoy es considerada la universidad más grande e influyente del sureste de México y tiene sedes en las cinco regiones económicas más importantes del país.

Es una de las mayores universidades de México, con unos 70.000 estudiantes. Según los rankings, ocupa el puesto 11 entre las universidades de México.

SputnikPro es un proyecto de la agencia internacional de noticias Sputnik para periodistas, estudiantes de escuelas de periodismo, responsables de prensa y directivos de medios de comunicación, destinado a compartir experiencias y desarrollar vínculos profesionales con colegas extranjeros. Desde marzo del 2018, los talleres y conferencias de SputnikPro ya se han celebrado en 22 países, desde Armenia hasta la India, desde Grecia hasta China. En total, más de 3.000 oyentes de 80 países han asistido a estas clases.

0
Total Views: 33 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Juez federal mexicano ordena suspensión provisional de nueva Ley de la Industria Eléctrica

Siguiente publicación

Presidente destaca ante empresarios y banqueros estrategia de recuperación económica; hace compromiso de facilitar trámites para impulsar empresas

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Presidente destaca ante empresarios y banqueros estrategia de recuperación económica; hace compromiso de facilitar trámites para impulsar empresas

Presidente destaca ante empresarios y banqueros estrategia de recuperación económica; hace compromiso de facilitar trámites para impulsar empresas

Raúl Beyruti: un rey del ‘outsourcing’ mexicano a punto de caer

Raúl Beyruti: un rey del 'outsourcing' mexicano a punto de caer

Se construirán ocho cuarteles de la GN en Sinaloa: presidente; anuncia ampliación del puerto de Mazatlán para atraer turismo

Se construirán ocho cuarteles de la GN en Sinaloa: presidente; anuncia ampliación del puerto de Mazatlán para atraer turismo

  • Comisión de Cultura aprueba que lengua tarasco purépecha sea reconocida como patrimonio cultural intangible de Michoacán25 mayo, 2022
    Comisión de Cultura aprueba que lengua tarasco purépecha sea reconocida como patrimonio cultural intangible […]
  • “¡Alto a la masacre de inocentes!”: las duras palabras de Stephen King sobre el tiroteo en Texas25 mayo, 2022
    “¡Alto a la masacre de inocentes!”: las duras palabras de Stephen King sobre el […]
  • Más de la mitad de municipios, beneficiados por Fortapaz25 mayo, 2022
    Más de la mitad de municipios, beneficiados por Fortapaz *Este martes firmaron convenio otras […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: