-18 °c
viernes, mayo 20, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

México reclama a gobernador de Nebraska por excluir a migrantes de vacunación contra COVID-19

Tribuna Libre de Michoacán Escrito por Tribuna Libre de Michoacán
7 enero, 2021
estás en la categoría de Destacadas, Nacionales, Salud
0
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador de Nebraska aseguró que los migrantes indocumentados no serían vacunados contra COVID-19, declaración que México reclamó

El Gobierno de México, a través de su cónsul Guadalupe Sánchez, reclamó al gobernador de Nebraska, el republicano Pete Ricketts, por excluir a migrantes indocumentados del plan de vacunación contra COVID-19.

Fue muy preocupante conocer sus declaraciones, realizadas el 4 de enero de 2021, en el sentido de que los trabajadores indocumentados de las empacadoras de carne no podrían recibir la vacuna”, expresó la diplomática en una carta.

México reclama a Nebraska por excluir a migrantes de vacunas

En el texto, la cónsul argumentó que “la posibilidad de recibir la vacuna contra COVID-19 debería basarse en medidas de salud pública” y destacó que, en contraste, el Gobierno de México se comprometió a aplicar la vacuna a todas las personas que residen en territorio mexicano, al puntualizar que no habrá discriminación por “nacionalidad o estatus migratorios”.

La carta responde a la petición hecha el miércoles por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de ocuparse de lo dicho por el gobernador de Nebraska.

El republicano Ricketts sugirió el lunes que los indocumentados no recibirían el antídoto pese a ser esenciales para la industria de alimentos del estado.

En Nebraska, dos de cada tres de los 26 mil 600 empleados de la industria de la carne son indocumentados, según datos del Instituto de Política Migratoria (Migration Policy Institute) citados por la cónsul Sánchez.

La diplomática también reportó la muerte de 16 ciudadanos mexicanos en Nebraska que trabajaban en la cadena de suministro alimenticio. Además, casi 70 por ciento de los migrantes sin papeles son trabajadores esenciales, según compartió Maki Teramoto, directora general de Protección a Mexicanos en el Exterior de la SRE.

López Obrador recordó el miércoles que en Estados Unidos solo han aplicado 5 millones de vacunas, por lo que aún hay oportunidad de gestionar la inclusión de indocumentados.

En Estados Unidos hay cerca de 10.5 millones de migrantes indocumentados, según datos del Pew Research Center. De ellos, un estimado de 47 por ciento son mexicanos, lo que equivale a 4.9 millones.

Ante una pregunta expresa, López Obrador aseveró que México sí vacunaría a sus paisanos en Estados Unidos si los gobernadores les niegan el acceso al fármaco.

México, que acumula casi 1.5 millones de casos y cerca de 130 mil muertes por COVID-19, es de los primeros países en iniciar la vacunación.

Sin embargo, el país solo ha recibido poco más de 100 mil dosis del antídoto de Pfizer y BioNTech, todos aplicados a personal sanitario.

0
Total Views: 38 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

México analiza adquisición de vacuna rusa contra COVID-19; López-Gatell intercambia datos con Argentina

Siguiente publicación

México prepara brigadas de vacunación para zonas aisladas

Tribuna Libre de Michoacán

Tribuna Libre de Michoacán

Siguiente publicación

México prepara brigadas de vacunación para zonas aisladas

Las predicciones del Brujo Mayor para este 2021

Líderes europeos esperan ansiosos presidencia de Biden

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: