-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

México dialoga con autoridades estadounidenses para abrir frontera con Baja California: presidente

Redacción Escrito por Redacción
28 junio, 2021
estás en la categoría de Noticias, Política
0
México dialoga con autoridades estadounidenses para abrir frontera con Baja California: presidente
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

27-06-2021 inauguración de instalaciones de la guardia nacional rosarito baja california. -El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que tras concluir la vacunación contra COVID-19 a personas mayores de 18 años en Baja California, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, inició el diálogo con autoridades del estado de California en Estados Unidos para impulsar la reapertura de las actividades comerciales en la frontera.

“Ya están en Baja California vacunados todos los mayores de 18 años (…), porque queremos que se abra la frontera (…) y nos conviene a las dos naciones. Ya estamos haciendo gestiones con el gobierno estadounidense con ese propósito, con el gobernador de California, con las autoridades de San Diego, para que juntos sigamos fortaleciendo esta frontera en beneficio de nuestros pueblos”, destacó.

Al inaugurar las instalaciones de la Guardia Nacional en Rosarito, el mandatario reconoció que gracias al apoyo de las Fuerzas Armadas en solo ocho días se logró completar la vacunación universal en la entidad.

“Las dos instituciones apoyando al cien en todo lo relacionado para enfrentar la pandemia. ¿Qué haríamos sin el apoyo de enfermeras, de médicos de la Marina, del Ejército que nos han ayudado tanto para reconvertir hospitales? (…) En el programa de vacunación nada más imagínense la logística y la distribución de vacunas por todo el país. (…) Se han distribuido más de 50 millones de dosis y aquí está el ejemplo en Baja California; en ocho días se aplicaron un millón 200 mil dosis”, subrayó el presidente.

Agregó que el Ejército y la Marina también participan en labores de construcción de infraestructura, como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, así como las sucursales del Banco del Bienestar y las instalaciones de la Guardia Nacional ubica En un recorrido por las instalaciones inauguradas en este municipio, el mandatario destacó que en solo dos años la Guardia Nacional ha construido 165 cuarteles para 100 mil elementos con los que cuenta actualmente.

“Este año vamos a llegar a 244 y vamos a dejar al gobierno con 500 cuarteles como este para la Guardia Nacional”, informó.

Cada cuartel tiene un costo aproximado de 26 millones de pesos y se realiza en máximo seis meses con la ayuda de ingenieros militares, explicó en un mensaje a través de sus redes sociales.

Cada municipio de México cuenta con al menos un Programa para el Bienestar: presidente

El presidente López Obrador sostuvo que garantizar la seguridad de la población no se logra con “mano dura” sino generando condiciones de bienestar a la población.

Informó que en cada uno de los cerca de 2 mil 500 municipios de la República los habitantes que más lo necesitan acceden a mínimo un Programa para el Bienestar.

Dio a conocer que en Rosarito, Baja California, hay siete aprendices inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Cuatro mil 170 estudiantes de bachillerato reciben becas, así como mil 748 familias con hijos estudiantes en preescolar, primaria y secundaria.

En el municipio, 5 mil 598 adultos mayores cuentan con pensión bimestral; mil 360 niñas y niños reciben apoyos, al igual que hijos de madres trabajadoras.

Con el apoyo de ingenieros militares se construyen dos sucursales del Banco del Bienestar que se suman a las 2 mil 700 que habrá en todo el país.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; la subsecretaría de Egresos de la SHCP, Victoria Rodríguez Ceja; el secretario técnico del Gabinete de la Oficina de la Presidencia, Carlos Torres Rosas; el comandante de la II Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el comandante de la II Zona Militar, Saúl Luna Jaimes; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Baja California, Francisco Javier Hernández Almanza y la presidenta municipal de Playas de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo.

Total Views: 46 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Habrá 200 hospitales del IMSS Bienestar al finalizar gobierno de la 4T, anuncia presidente

Siguiente publicación

Presidente se reúne con las y los gobernadores electos de once entidades federativas

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Presidente se reúne con las y los gobernadores electos de once entidades federativas

Presidente se reúne con las y los gobernadores electos de once entidades federativas

La OTAN es vulnerable a las armas nucleares de Rusia, según la corporación RAND

La OTAN es vulnerable a las armas nucleares de Rusia, según la corporación RAND

¿Por qué se requiere un tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos?

¿Por qué se requiere un tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos?

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: