-18 °c
viernes, mayo 20, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

México, cuarto país del G-20 con la mayor alza en los precios de alimentos

Redacción Escrito por Redacción
12 mayo, 2022
estás en la categoría de Economía, Noticias
0
México, cuarto país del G-20 con la mayor alza en los precios de alimentos
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

México, cuarto país del G-20 con la mayor alza en los precios de alimentos

Jitomates - Sputnik Mundo, 1920, 11.05.2022
 Foto : Unsplash / Vince Lee
SPUTNIK 12.05.22.-México es uno de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayor incremento de precios de alimentos.
De acuerdo con los datos de la OCDE, México es el cuarto país del G-20 con un mayor incremento en los precios de alimentos, tan sólo superado por Turquía, Argentina y Rusia, los cuales han sido afectados directamente por las sanciones económicas impuestas al gobierno ruso y las cuales afectan las cadenas de suministro.
Según las estadísticas de la organización, en México subieron los precios en un 12,99%, entre marzo de 2021 y marzo de 2022, mientras que Rusia reporta un 13%, Argentina un 59,74% y Turquía con 70,32%.
Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) reportó que la inflación anual en México había llegado a los 7,68%, una variación de 0,54% con respecto al mes anterior.
Algunos de los alimentos que más incidieron en la inflación fue el jitomate, cuyo precio por kilo aumentó con respecto al mes anterior un 20,23%; el pollo, con un aumento de 2,94%; el aguacate, con 13,94%; la tortilla de maíz, 2,18%, y el chile serrano, con 25,65%.
En contraste alimentos como el limón, la cebolla, los plátanos, nopales y chayotes mostraron un decremento de 29,01%, 19,15%, 11,03%, 5,08% y 9,47%, respectivamente.
Acorde con el el INEGI, los productos que más han incrementado su precio en el último año son la cebolla con una subida del 150%; seguido del limón, con 103%; el aguacate, con 84,26%; el chile serrano, con 60,43%, y el jitomate, con un aumento del 30,56%.
Otros alimentos como la tortilla, el pan dulce, pollo, carne de res, pescado, camarón y huevo tienen un aumento anual por debajo del 17,5%.
Para contrarrestar los efectos inflacionarios, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) el cual incluye medidas como el aumento de la producción de granos, apoyo a productores y un acuerdo con empresarios para mantener los precios de ciertos productos estables.
“Debemos actuar, no quedarnos con los brazos cruzados porque la inflación, como todos sabemos, afecta mucho la economía y afecta más a la gente de escasos recursos económicos; es un impuesto y debemos de evitar que haya carestía de la vida, ese es el término más preciso”, declaró el mandatario mexicano.
0
Total Views: 21 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Hay que acelerar la mitigación "urgentemente": la ONU advierte que el número de sequías ha aumentado un 29 % desde el año 2000

Siguiente publicación

EEUU no se plantea proporcionar armas nucleares a Ucrania

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
EEUU no se plantea proporcionar armas nucleares a Ucrania

EEUU no se plantea proporcionar armas nucleares a Ucrania

La retórica de que “el capital extranjero se va de China” es una vez más contraproducente: editorial del Global

La retórica de que “el capital extranjero se va de China” es una vez más contraproducente: editorial del Global

El análisis de una niña china sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania a través de la perspectiva del Romance de los Tres Reinos recibe elogios del Secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas

El análisis de una niña china sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania a través de la perspectiva del Romance de los Tres Reinos recibe elogios del Secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: