-18 °c
viernes, mayo 20, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

México condena ataques a personal humanitario ante Consejo de Seguridad de ONU

Redacción Escrito por Redacción
20 julio, 2021
estás en la categoría de Noticias, Política
0
México condena ataques a personal humanitario ante Consejo de Seguridad de ONU
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Marcelo Ebrard, canciller mexicano REUTERS / Luis Cortes

CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) 16.07.2021.— El espacio humanitario está cada vez más amenazado por la violencia contra sus trabajadores, por impedimentos a sus actividades y México lo condena, dijo el canciller Marcelo Ebrard, ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“México condena de la manera más enérgica que el personal médico y humanitario, así como la infraestructura y los servicios esenciales para la población civil, como lo son escuelas, hospitales o plantas de agua, sean blanco de intimidación y ataques deliberados por cualquier actor en cualquier circunstancia”, dijo el jefe de la diplomacia mexicana desde el asiento no permanente del grupo de países de América Latina y el Caribe ante el máximo organismo de la ONU.

En la reunión titulada Protección de civiles en conflictos armados: preservar el espacio humanitario, Ebrard planteó, en primer lugar, que esas acciones “son sin lugar a dudas violatorias del Derecho Internacional Humanitario y representan crímenes de guerra, por lo que investigarlas y sancionarlas debe ser una prioridad”.

El canciller latinoamericano indicó que el Consejo de Seguridad “debe analizar si algunas situaciones debieran remitirse a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, como lo contempla el Estatuto de Roma”.

La protección debida a quienes no participan en las hostilidades en el marco de los conflictos armados es el principal objetivo del Derecho Internacional Humanitario.

“Pese a ello, persisten los ataques contra el personal humanitario, e incluso se ha registrado un incremento en algunas regiones” como ocurrió en Afganistán, entre trabajadores de la fundación Halo Trust, como en Tigray, en contra del personal de Médicos sin Fronteras, mencionó.

Sanciones y aplicación de normas

El segundo punto que abordó el canciller mexicano fue el efecto de las sanciones generalizadas y las medidas contra el terrorismo en la acción humanitaria.

“Es claro que estas medidas tienen un impacto negativo en el otorgamiento de la asistencia humanitaria”, expuso en su intervención Ebrad.

Indicó que es “indispensable conocer con mayor detalle el alcance de las sanciones, especialmente en lo que se refiere a las consecuencias no deseadas”.

Por ejemplo, citó a las instituciones financieras que proveen servicios a organizaciones humanitarias en países considerados como de riesgo.

Esas instituciones evitan prestar sus servicios “para no ser sujetos directos o indirectos de sanciones, con lo cual se afectan directamente sus operaciones, así como la población que más necesita de sus servicios”.

En otros casos, los actores humanitarios enfrentan restricciones de importación de artículos, necesarios para realizar sus funciones. Incluso, hay riesgo de multas o criminalización.

México reconoce, sin embargo, que “las sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad contra individuos que atenten contra el personal médico o humanitario pueden resultar disuasivas”.

En ese sentido, reconoce los avances logrados a través de la resolución 2582 sobre la República Democrática del Congo.

El tercer y último punto que mencionó Ebrad trató sobre implementación a nivel nacional de las normas para la protección del espacio humanitario.

“México honra su obligación de respetar y hacer respetar el Derecho Internacional Humanitario e invita, a quienes no lo han hecho, a unirse a dicha iniciativa”, dijo el diplomático.

En el país latinoamericano, la Comisión Intersecretarial de Derecho Internacional Humanitario, fue establecida en 2009, para estudiar y revisar de manera permanente la legislación nacional para adecuarla a los desarrollos del Derecho Internacional Humanitario.

“La asistencia humanitaria no puede ni debe ser rehén de consideraciones políticas, puesto que lo que está en juego es la vida y el bienestar de las personas”, puntualizó.

En 2020, se registraron al menos 169 incidentes de seguridad contra trabajadores humanitarios en 19 estados afectados por conflictos, que resultaron en la muerte de 99 trabajadores humanitarios.

0
Total Views: 37 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Juez mexicano condena a 208 años de cárcel a constructor de colegio que colapsó en sismo

Siguiente publicación

México creará una agencia de aduanas con militares en activo y retirados

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
México creará una agencia de aduanas con militares en activo y retirados

México creará una agencia de aduanas con militares en activo y retirados

México ratifica su postura contra bloqueo de EEUU a Cuba

México ratifica su postura contra bloqueo de EEUU a Cuba

TEPJF declara improcedente impugnación que busca revertir triunfo de Bedolla

TEPJF declara improcedente impugnación que busca revertir triunfo de Bedolla

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: