-18 °c
sábado, mayo 21, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

México anuncia que comprará 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V | Vídeo

Redacción Escrito por Redacción
13 enero, 2021
estás en la categoría de Noticias, Sociedad
0
México anuncia que comprará 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V | Vídeo
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

REUTERS / Mexico’s Presidency

CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) 12.01.2021. — El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que destinó 240 millones de dólares del presupuesto federal para adquirir 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19.

“Es un precio estándar de 10 dólares por cada dosis; entonces, si son dos dosis por persona, para vacunar a 12 millones vamos a requerir como 5.000 millones de pesos, 240 millones de dólares”, dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa para presentar los resultados de una gira de trabajo de una delegación mexicana por Argentina, realizada la semana pasada.

La vacuna es desarollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya de Rusia.

López Obrador detalló que desde el 11 de enero se dio la instrucción de “que se reserve ese dinero con el secretario de Hacienda”, Arturo Herrera.

El presidente agregó que la misión al país sudamericano, que encabezó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, trae la buena noticia de que el país contará con la vacuna de la farmacéutica rusa, que están dispuestos a venderle a México.

El mandatario pidió a las autoridades mexicanas proceder de forma “expedita” para consumar el proceso de regulación que corresponde al ente regulador estatal, la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Al momento que se apruebe [en la Cofepris] tenemos posibilidad de adquirir 24 millones de dosis, como requiere dos aplicaciones tendríamos para vacunar pronto a 12 millones de personas en el plan de vacunación de adultos mayores”, anunció el mandatario.

Recordó además que su administración ha firmado contratos con varias farmacéuticas, y que “ya se han llevado a cabo pagos con Pfizer, se han dado anticipos” a la farmacéutica estadounidense, que suministra las primeras vacunas que comenzaron a aplicarse en este país en diciembre, unas 90.000 dosis hasta la fecha.

El gobernante detalló finalmente que, de los 32.000 millones de pesos (más de 1.600 millones de dólares) reservados por el Gobierno, ya se habían dado anticipos y entregado recursos para las vacunas por 7.000 millones de pesos (más de 350 millones de dólares).

Después de vacunar en la primera fase a personal sanitario que combate la pandemia, el plan gubernamental es vacunar a 15 millones de adultos mayores de 60 años a partir de marzo, con la expectativa de reducir en 80% la mortalidad.

“Tres millones [de adultos mayores] en zonas más apartadas, seis millones en ciudades medias y seis millones en ciudades grandes”, detalló López Obrador.

La autoridad reguladora sanitaria de México autorizará “muy pronto” el uso de emergencia de vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Rusia, dijo este 12 de enero López-Gatell.

El pasado 11 de agosto Rusia registró Sputnik V, que se basa en el adenovirus humano tipo 26 y en el adenovirus humano recombinante del tipo 5, y mostró más del 95% de efectividad, según un análisis intermedio de los datos de la fase tres en Rusia.

 

Informo AMLO que México va a adquirir 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, en el cual van a destinar 240 mdd. #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/UjPv9dlPZm

— Cdmx.com (@cdmx_com_) January 12, 2021

0
Total Views: 18 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Llegan a México 439 mil dosis de vacunas contra SARS-CoV-2; detallan plan de distribución a los 32 estados

Siguiente publicación

El crecimiento de la agricultura orgánica mexicana en tiempos del COVID 19

Redacción

Redacción

Siguiente publicación

El crecimiento de la agricultura orgánica mexicana en tiempos del COVID 19

La mejora de los suelos como prioridad para la producción agrícola

EE. UU. iniciará una investigación sobre las importaciones de arándanos desde México

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: