-18 °c
jueves, mayo 19, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Más grandes que la Tierra, con océanos y atmósferas ricas en hidrógeno: identifican un tipo de exoplanetas que podrían albergar vida

Son mucho más numerosos que los similares a la Tierra y en ellos los científicos esperan encontrar bioseñales de vida en pocos años.

Redacción Escrito por Redacción
27 agosto, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Más grandes que la Tierra, con océanos y atmósferas ricas en hidrógeno: identifican un tipo de exoplanetas que podrían albergar vida
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Exoplaneta, imagen ilustraiva. ESA/Hubble / www.globallookpress.com

R T 26 ago 2021.-Es posible que exista vida en planetas que han estado ocultos a la vista, según un estudio publicado este jueves en The Astrophysical Journal, en el que un equipo de la Universidad de Cambridge identifica una nueva clase de exoplanetas habitables que han bautizado como ‘Hycean’.

Su nombre se debe a la unión de dos palabras en inglés, hidrógeno (‘hydrogen’) y océano (‘ocean’). Según el estudio, los ‘Hycean’ son mucho más numerosos que los planetas similares a la Tierra y en ellos confían encontrar bioseñales de vida en dos o tres años.

Estos planetas pueden ser hasta 2,6 veces más grandes que la Tierra y su temperatura atmosférica alcanzar los 200 °C, pero sus condiciones oceánicas podrían ser similares a las que favorecen la vida microbiana en los océanos de la Tierra.

“Los planetas Hycean abren una vía completamente nueva en nuestra búsqueda de vida en otros lugares”, dijo en un comunicado el autor principal del estudio, Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge.

A la caza de nuevos bioseñales

El equipo de investigadores también ha identificado una muestra considerable de posibles planetas ‘Hycean’: los candidatos serán estudiados en detalle con el Telescopio Espacial James Web, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año.

Todos ellos orbitan alrededor de estrellas enanas rojas que se  encuentran a una distancia de entre 35 y 150 años luz de la Tierra.

 

0
Total Views: 33 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

La NASA busca extender la cooperación con Roscosmos en la EEI más allá de 2030

Siguiente publicación

La NASA recalcula la posibilidad de que un asteroide del tamaño del Empire State Building impacte contra la tierra

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
La NASA recalcula la posibilidad de que un asteroide del tamaño del Empire State Building impacte contra la  tierra

La NASA recalcula la posibilidad de que un asteroide del tamaño del Empire State Building impacte contra la tierra

Investigadores mexicanos crean una mascarilla que neutraliza el coronavirus

Investigadores mexicanos crean una mascarilla que neutraliza el coronavirus

Detrás del desastre de EEUU en Afganistán

Detrás del desastre de EEUU en Afganistán

  • Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a China19 mayo, 2022
    Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a […]
  • Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno19 mayo, 2022
    Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno Morelia, Michoacán, 19 de […]
  • ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados los alimentos y fertilizantes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania”19 mayo, 2022
    ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: