-18 °c
lunes, mayo 23, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Más de 2 billones de dólares y 6.500 vidas: la factura afgana de EEUU

Más de 2 billones de dólares y 6.500 vidas: la factura afgana de EEUU

Redacción Escrito por Redacción
21 agosto, 2021
estás en la categoría de Noticias
0
Más de 2 billones de dólares y 6.500 vidas: la factura afgana de EEUU
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Más de 2 billones de dólares y 6.500 vidas: la factura afgana de EEUU

  AFP 2021 / Wakil Kohsar

Sputnik 18.08.2021.-La fortuna conjunta de las 30 personas más ricas de EEUU, incluyendo a Jeff Bezos, Elon Musk y Warren Buffett, no alcanzaría para cubrir todo el dinero que gastó el país norteamericano durante su ‘aventura militar’ en Afganistán.

En los 20 años que han pasado desde los ataques del 11 de septiembre de 2001, EEUU se ha gastado más de 2,26 billones de dólares en su fallida incursión en Afganistán. Es decir, unos 300 millones de dólares al día. La astronómica cifra fue revelada por el Cost of War Project (Proyecto Costo de Guerra) de la Universidad de Brown.

Cuando se desgranan las cifras, se revela que unos 800.000 millones de dólares fueron destinados a cubrir los costos de la actividad militar directa y unos 85.000 millones al entrenamiento de las tropas afganas: el mismo ejército de 300.000 hombres que sucumbió en pocas semanas ante la embestida de los talibanes.

Sin embargo, los costos humanos son aún mucho más escandalosos: durante las dos décadas que duró la invasión, más de 2.500 militares estadounidenses y más de 4.000 contratistas civiles perdieron la vida en Afganistán.

Y por supuesto, los más afectados fueron los propios afganos. El informe de la Universidad, estima que unos 69.000 efectivos de la policía militar y unos 47.000 civiles murieron a causa de los combates.

A todo esto, habría que sumar el costo que generó la atención de los 20.000 heridos estadounidenses y que asciende a los 300.000 millones de dólares. Además, se espera que a esta cifra se le sumen otros 500.000 millones de dólares en el futuro.

Las tropas salen, pero los estadounidenses seguirán pagando

El informe de la Universidad Brown revela además un dato que debería ponerle los pelos de punta a los contribuyentes estadounidenses: su Gobierno financió la aventura militar en Afganistán con dinero prestado que ahora ellos deberán pagar.

Según los investigadores, más de 500.000 millones de dólares ya fueron pagados en intereses y estiman que para el año 2050 solo el costo de los intereses podría llegar hasta los 6.5 billones de dólares. Eso son unos 20.000 dólares por cada ciudadano estadounidense.

El caos es lo que reina ahora en Afganistán

El expresidente de Afganistán Ashraf Ghani abandonó el país durante el fin de semana y cedió todo el poder al movimiento Talibán. Sin embargo, el país aún está lejos de tener un gobierno estable.

Las desgarradoras imágenes del aeropuerto de Kabul que le están dando la vuelta al mundo revelan que los 6.000 soldados adicionales que EEUU envió a Afganistán para evacuar a sus ciudadanos no han logrado establecer un perímetro alrededor de las pistas de aterrizaje y despegue.

El caos se apoderó de la terminal aérea y según informó CBS, unos 10.000 estadounidenses aún esperan por ser evacuados. Algunos afganos estaban tan desesperados por abandonar el país que se subieron a los trenes de aterrizaje de los aviones cuando estaban despegando y murieron.

El 16 de agosto un avión estadounidense C-17A, que tiene una capacidad máxima para 134 soldados, incluso se vio obligado a despegar con 640 civiles a bordo y tuvo que ser reabastecido en el aire para poder llegar a su destino en Qatar.

Según Forbes, a este drama se suma el de unos 88.000 intérpretes (y sus familiares) que trabajaron para las tropas de EEUU y que siguen esperando por las visas especiales que le prometieron para poder escapar de los talibanes.

Hasta el 15 de agosto solo unos 2.000 intérpretes habían sido evacuados.

Y la situación de estas personas luce aún más complicada si se tiene en cuenta la cantidad de visados especiales que EEUU ha concedido a sus colaboradores afganos desde que comenzó la invasión. Según Reuters, desde 2014 las autoridades estadounidenses solo han otorgado 26.500 visas especiales, es decir, solo el 30% de los solicitantes ha tenido suerte de recibirla.

0
Total Views: 33 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Turquía saluda declaraciones "moderadas" de talibanes y está dispuesta a cooperar

Siguiente publicación

El ministro ruso de Defensa explica por qué la humanidad se encamina "a pasos agigantados" hacia el abismo

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El ministro ruso de Defensa explica por qué la humanidad se encamina “a pasos agigantados” hacia el abismo

El ministro ruso de Defensa explica por qué la humanidad se encamina "a pasos agigantados" hacia el abismo

El índice de aprobación de Biden llega a su punto más bajo tras la llegada al poder de los talibanes

El índice de aprobación de Biden llega a su punto más bajo tras la llegada al poder de los talibanes

Rusia y Kazajistán confían en que los talibanes entablen negociaciones intraafganas

Rusia y Kazajistán confían en que los talibanes entablen negociaciones intraafganas

  • El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores21 mayo, 2022
    El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores Comunicado 284/2022 *Poderes […]
  • Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad21 mayo, 2022
    Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad Morelia, Michoacán, […]
  • Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo21 mayo, 2022
    Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo Participa el gobernador en […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: