-18 °c
viernes, mayo 20, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Los comicios que (otra vez) pondrán a prueba la popularidad e influencia de López Obrador

Redacción Escrito por Redacción
10 mayo, 2022
estás en la categoría de Nacionales, Noticias
0
Los comicios que (otra vez) pondrán a prueba la popularidad e influencia de López Obrador
170
COMPARTIDAS
202
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los comicios que (otra vez) pondrán a prueba la popularidad e influencia de López Obrador

El oficialismo es el favorito para ganar en la mayoría de los estados.
Los comicios que (otra vez) pondrán a prueba la popularidad e influencia de López Obrador
Marina Vitela, candidata de Morena a gobernadora en Durango.Twitter / MarinaVitela_

RT 10.05.22.-El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pondrán a prueba su fortaleza en los comicios que se realizarán el próximo 5 de junio para elegir a gobernadores en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Una de las encuestas más recientes, realizada por el diario El Financiero, confirma los vaticinios de otros sondeos que anticipan que el oficialismo es favorito para ganar en cuatro de los seis estados en disputa.

Cuando comenzó a gobernar López Obrador a fines de 2018, Morena solo gobernaba en seis estados. Tres años y medio después, en cambio, ya tiene el poder en 16 entidades, y si se consolidan los escenarios de este año, significa que gobernará casi las dos terceras partes de los 32 estados del país.

Esto es resultado del avance del poder construido por un presidente que sigue contando con altos niveles de popularidad que rondan el 60 %, lo que lo convierte en uno de los líderes políticos mejor evaluados en América Latina.

Las elecciones locales, además, tienen impacto nacional porque los precandidatos oficialistas que aspiran a suceder a López Obrador en las presidenciales de 2024 están realizando giras para apoyar a diversos aspirantes a gobernadores como parte de sus propias precampañas. Entre ellos se encuentran el canciller Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Por el contrario, estos comicios pueden debilitar todavía más al bloque opositor conformado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), ya que perderían gubernaturas  estratégicas.

Escenarios

El estado de Oaxaca actualmente es gobernado por Alejandro Murat, del PRI, pero las encuestas anticipan el triunfo de Salomón Jara, candidato de la coalición Juntos Hacemos Historia, que integran Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Unión Popular (PUP), ya que tiene una intención de voto del 47 %.

En un lejano segundo lugar se ubica el candidato del PRI y PRD, Alejandro Avilés, con el 30 %, y en tercero, el del PAN, Natividad Díaz.

Quintana Roo, un estado gobernado por Carlos Manuel Joaquín González (PRD), también cambiaría de signo político porque la abanderada de Morena y aliados, Mara Lezama, encabeza las encuestas con el 45 % de preferencias electorales, seguida del 30 % que ostenta Laura Fernández (PAN-PRD). Ahí, además, se renovará el Congreso local.

Estos triunfos morenistas representarían un duro golpe político para la oposición, que también está en riesgo de perder Hidalgo, aunque por ahora los sondeos no prevén diferencias tan marcadas como en Oaxaca y Quintana Roo.

En este caso, el candidato de Morena, PT y el Partido Nueva Alianza (Panal), Julio Menchaca, tiene una intención de voto del 45 %, mientras que Carolina Vigliano, de la alianza PAN-PRI-PRD, alcanza el 36 %.

Lo mismo ocurre en Tamaulipas, que es gobernado por Javier García Cabeza de Vaca (PAN), pero en donde los sondeos vaticinan la victoria de Américo Villarreal, de la coalición Morena, PT y PVEM, con el 49 %, mientras que César Verástegui, del PAN, PRI y PRD, apenas roza el 40 %.

Contraste

El partido de López Obrador solo enfrenta panoramas desfavorables en dos estados.

En Aguascalientes, que es gobernado por Martín Orozco Sandoval, del PAN, la candidata de este partido en alianza con el PRI y PRD, Teresa Jiménez, encabeza las encuestas con el 46 %, mientras que Nora Ruvalcaba, de Morena, tiene el 37 %.

La batalla más pareja, hasta ahora, es la de Durango, en donde gobierna José Rosas Aispuro (PAN, PRD), ya que Esteban Villegas, el candidato del oficialismo local tiene una intención de voto del 46 %, frente al 42 % que registra Marina Vitela (Morena, PT, PVEM y el Partido Redes Sociales Progresistas), lo que implica prácticamente un empate técnico.

En esta entidad, además, están en juego 39 presidencias municipales y sindicaturas, y 327 regidurías.

0
Total Views: 34 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

López Obrador no asistirá a la Cumbre de las Américas si EE.UU. no invita a todos los países

Siguiente publicación

Shanghái endurece sus severas medidas de confinamiento pese a la caída de casos de coronavirus

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Shanghái endurece sus severas medidas de confinamiento pese a la caída de casos de coronavirus

Shanghái endurece sus severas medidas de confinamiento pese a la caída de casos de coronavirus

Reportan ataques ucranianos con proyectiles contra distritos residenciales en Donetsk (FOTOS, VIDEOS)

Reportan ataques ucranianos con proyectiles contra distritos residenciales en Donetsk (FOTOS, VIDEOS)

La ONU alerta de la inseguridad alimentaria aguda que afecta a casi la mitad de los afganos

La ONU alerta de la inseguridad alimentaria aguda que afecta a casi la mitad de los afganos

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: