-18 °c
jueves, mayo 19, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

López Obrador pide perdón por la “catástrofe” de la conquista española y resalta “la grandeza cultural de los vencidos”

La fecha del 13 de agosto era recordada en México como la "conquista" y fue renombrada como la "Resistencia Indígena".

Redacción Escrito por Redacción
14 agosto, 2021
estás en la categoría de Noticias, Política
0
López Obrador pide perdón por la “catástrofe” de la conquista española y resalta “la grandeza cultural de los vencidos”
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

López Obrador en una ceremonia en Ciudad de México, Edgard Garrido / Reuters

R T 13 ago. 2021.-El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió perdón por la “catástrofe” originada por la conquista española, al conmemorar este viernes los 500 años de la caída de Tenochtitlan (13 de agosto de 1521) por las tropas de Hernán Cortés, un hecho que dio paso a la época colonial o virreinato por 300 años.

“Hoy, 13 de agosto, fecha funeral, como diría el maestro Carlos Pellicer, recordamos la caída de la gran Tenochtitlan y ofrecemos perdón a las víctimas de la catástrofe originada por la ocupación militar española de Mesoamérica y del resto del territorio de la actual República mexicana”, dijo el mandatario durante el acto oficial de conmemoración de estos hechos, realizado en el Zócalo de Ciudad de México.

Esta fecha, que era recordada en México como la “conquista”, fue renombrada como la “Resistencia Indígena” y así se conmemoró este año.

El mandatario señaló que no es fácil el análisis objetivo sobre el proceso de ocupación militar y colonización española en México, puesto que “son pocas las fuentes primarias y, aunque existen códices y relatos de los pueblos originarios posteriores a los iniciales acontecimientos, predominan las crónicas y escritos de soldados, historiadores y evangelizadores que tienden a justificar la invasión en nombre de la libertad, la fe, la superioridad racial o de la civilización”.

Asimismo, dijo que se conoce que varios pueblos originarios como los totonacas, los tlaxcaltecas, los otomíes, los de Texcoco y otros, ayudaron a Cortés a tomar Tenochtitlan, pero aseveró que “este hecho no debe servir para justificar las matanzas llevadas a cabo por los conquistadores ni le resta importancia a la grandeza cultural de los vencidos”.

Luego de hacer un repaso por estos hechos históricos, López Obrador mencionó que “tampoco debe verse a Cortés como un demonio”, puesto que, dijo, “era simplemente un hombre de poder, un militar con valor, aplomo, un militar desalmado, un político audaz y ambicioso de fortuna que hábilmente aprovechó las divisiones y las debilidades de los mexicas para imponerse con discursos, argucias, terror y violencia hasta conseguir apoderarse del anhelado tesoro en oro y plata de Tenochtitlan”.

Desde marzo de 2019, López Obrador emprendió una campaña para que el Gobierno español pida perdón por los agravios cometidos durante la conquista, una petición que ha sido rechazada desde Madrid.

0
Total Views: 26 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Presidente de México pide perdón por "catástrofe" de la conquista de hace 500 años

Siguiente publicación

Asesor de Seguridad Nacional de EEUU, en visita sorpresa a México, después de Brasil y Argentina

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Asesor de Seguridad Nacional de EEUU, en visita sorpresa a México, después de Brasil y Argentina

Asesor de Seguridad Nacional de EEUU, en visita sorpresa a México, después de Brasil y Argentina

Posibles delitos fiscales, malos manejos y corrupción: los casos abiertos contra Ildefonso Guajardo

Posibles delitos fiscales, malos manejos y corrupción: los casos abiertos contra Ildefonso Guajardo

Wikileaks señala a Margarita Zavala como impulsora de una red de ultraderecha internacional

Wikileaks señala a Margarita Zavala como impulsora de una red de ultraderecha internacional

  • Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a China19 mayo, 2022
    Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a […]
  • Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno19 mayo, 2022
    Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno Morelia, Michoacán, 19 de […]
  • ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados los alimentos y fertilizantes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania”19 mayo, 2022
    ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: