Rebecca Sprößer Facebook
RT 19 ago. 2021.-La periodista alemana Rebecca Sprößer, expulsada de Colombia a finales de julio, luego de sobrevivir a un atentado en Cali y apoyar abiertamente las manifestaciones antigubernamentales —por las cuales recibió múltiples amenazas—, informó que iniciará un proceso de defensa ante las autoridades del país suramericano.
“He dado el poder al abogado Juan Trujillo Cabrera y su equipo para que defiendan mis derechos y garantías vulnerados por las actuales autoridades colombianas”, dice la comunicadora, en un video que publicó el propio letrado.
Cabrera liderará un equipo que estará conformado por los también abogados Miguel Ángel del Río, Augusto Ocampo y Daniel Mendoza.
De acuerdo con Trujillo, ellos representarán a la periodista ante la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia y otras instituciones del país suramericano involucradas en el caso de Sprößer.
“Llevo a Colombia en mi corazón y por eso haré todo lo que esté en mis manos y derechos para regresar a este país que amo tanto”, indicó la periodista en su video.
La expulsión
Según la versión oficial, brindada por Migración, la decisión de expulsar a Sprößer se tomó porque se verificó que, a pesar de que ingresó a territorio colombiano como turista, “se encontraba adelantando actividades que no tenían que ver con su condición de turista, las cuales afectarían el orden y la tranquilidad ciudadana”.
Sin embargo, en su reciente video, Sprößer, señala que su expulsión, que considera ilegal, se debe a que es “la única testigo presencial del asesinato de Johan Sebastián Bonilla Bermúdez”, quien quedó herido en el atentado al que ella sobrevivió en Cali; y con quien participó de las manifestaciones antigubernamentales, de las cuales tiene un amplio registro en las redes sociales, donde denuncia los excesos de la Policía.
Ambos se habían conocido, según contó Sprößer en sus redes sociales, el 3 de mayo, durante su primer día en ‘Puerto Resistencia’, como fue rebautizado el barrio Puerto Rellena de Cali, el corazón de las protestas.
El 22 de julio, continúo su relato, él la contactó para hablar sobre “las amenazas” que recibieron ambos por denunciar los excesos policiales en las manifestaciones. Se encontraron ese día en el barrio Las Ceibas.
De acuerdo a su versión, mientras estaban sentados en un lugar público, un sujeto llegó y les disparó. “No dejó de disparar hasta que su arma se quedó sin tiros. Mi amigo estuvo frente de mí y así me salvó la vida. Él recibió 13 impactos de balas en todo el cuerpo”, relató.
El joven quedó gravemente herido y falleció varios días después, justo cuando Sprößer viajaba de regreso a Alemania tras su expulsión.
La versión policial es que la agresión del 22 de julio contra estos jóvenes se trató de un presunto intento de hurto. No obstante, la periodista insiste en que fue un “atentado con el objetivo de matar a sangre fría”, relacionado con las amenazas que había recibido por las denuncias hechas durante las protestas.
0