-18 °c
jueves, mayo 19, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La OPEP+ acuerda que todos excepto Rusia y Kazajistán mantendrán sus niveles de extracción

Redacción Escrito por Redacción
9 marzo, 2021
estás en la categoría de Economía, Noticias
0
La OPEP+ acuerda que todos excepto Rusia y Kazajistán mantendrán sus niveles de extracción
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

CC0 / Pexels /

MOSCÚ (Sputnik) 04.03.2021.— Los ministros de la OPEP y sus socios acordaron que todos los integrantes de la iniciativa mantendrán los niveles de producción del crudo salvo Rusia y Kazajistán, que en abril aumentarán la extracción.

“Los ministros acordaron que los niveles de producción de marzo continuarán en abril, con la excepción de Rusia y Kazajistán a los que se les permitió incrementar la producción en 130.000 y 20.000 barriles diarios respectivamente, debido a las continuas pautas estacionales de consumo”, dice el comunicado.

Los ministros de la alianza OPEP+ valoraron altamente la decisión voluntaria de Arabia Saudí de recortar su producción de petróleo en un millón de barriles diarios en febrero y marzo, y destacaron que Riad va a extender ese recorte adicional a abril.

Las próximas reuniones del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la OPEP+ y los ministros de la alianza están programadas para el 31 de marzo y el 1 de abril, respectivamente.

En abril de 2020, la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y diez productores independientes (Azerbaiyán, Bahréin, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) anunciaron un nuevo recorte petrolero para estabilizar el mercado tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.

El recorte, que entró en vigor en mayo de 2020, se fijó inicialmente en 9,7 mb/d, pero luego fue relajado en varias ocasiones, hasta 7,2 mb/d para el primer mes de 2021. En el mismo enero la alianza acordó ajustar la reducción de la producción petrolera hasta 7,125 mb/d en febrero y hasta 7,05 en marzo, siendo Rusia y Kazajistán los únicos países que pueden aumentar la extracción del crudo.

Los miembros de la alianza petrolera deben realizar los recortes con respecto a la producción de octubre de 2018, a excepción de Arabia Saudí y Rusia, que usan como referencia el nivel de 11 mb/d.

0
Total Views: 29 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

La economía de Canadá registra su peor caída en 60 años debido a la pandemia

Siguiente publicación

Pemex deja sin renovar el contrato con la calificadora de riesgo financiero Fitch

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Pemex deja sin renovar el contrato con la calificadora de riesgo financiero Fitch

Pemex deja sin renovar el contrato con la calificadora de riesgo financiero Fitch

Petróleos Mexicanos reemplaza un contrato “leonino” con Odebrecht

Petróleos Mexicanos reemplaza un contrato "leonino" con Odebrecht

¿Gobernar de forma diferente? Los tres países bombardeados por Biden en su primer mes de mandato

  • Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a China19 mayo, 2022
    Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a […]
  • Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno19 mayo, 2022
    Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno Morelia, Michoacán, 19 de […]
  • ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados los alimentos y fertilizantes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania”19 mayo, 2022
    ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: