-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ministra de Exteriores alemana advierte de una posible hambruna a escala global

Redacción Escrito por Redacción
14 mayo, 2022
estás en la categoría de Actualidad, Noticias
0
La ministra de Exteriores alemana advierte de una posible hambruna a escala global
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La ministra de Exteriores alemana advierte de una posible hambruna a escala global

Por su parte, la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, vinculó el incremento de los precios de los alimentos con las sanciones antirrusas impuestas por “el Occidente colectivo bajo la presión de EE.UU.”.
La ministra de Exteriores alemana advierte de una posible hambruna a escala global
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock.Morris MacMatzen / Gettyimages.ru

RT 14.05.22.-La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, acusó este sábado a Rusia de librar una “guerra de cereales”, al tiempo que advirtió que el mundo puede enfrentarse a una hambruna debido al actual conflicto en Ucrania.

“No debemos ser ingenuos. […] Hay una amenaza de hambre brutal“, aseveró Baerbock en una rueda de prensa tras reunirse con sus homólogos del resto de países que integran el G7 en Weissenhaus, en el estado federal alemán de Schleswig-Holstein.

En paralelo, la alta funcionaria sostuvo que Rusia está “extendiendo” el conflicto en Ucrania a una crisis global, refiriéndose a las denuncias de Kiev de que Moscú habría bloqueado sus puertos en el mar Negro, lo que impide la exportación de trigo y otros cultivos. Según estimó, las vidas de hasta 50 millones de personas en África y Oriente Medio están amenazadas por el riesgo de hambruna y muchos podrían morir en los próximos meses.

“En el puerto ucraniano de Odesa están bloqueados actualmente 25 millones de toneladas de grano. Esto significa alimentos para millones de personas en el mundo, que se necesitan urgentemente sobre todo en los países africanos y en Oriente Medio”, afirmó Baerbock.

En su declaración conjunta, los jefes de la diplomacia de las naciones del G7 instaron a Rusia a cesar lo que llamaron “el bloqueo de las exportaciones de cereales” desde Ucrania y subrayaron que unas 43 millones de personas del mundo se encuentran a un paso de la hambruna.

Moscú responsabiliza a Occidente

La portavoz de Exteriores ruso, María Zajárova, comentó las palabras de Baerbock, al señalar que la actual alza de precios de los alimentos en el mundo en realidad está relacionada con las sanciones contra Rusia impuestas por “el Occidente colectivo bajo la presión de EE.UU.”.

Este miércoles, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que las acciones de Moscú “no influyen de ninguna manera en los problemas alimentarios en el mundo” y que las dificultades con los suministros surgieron por “la imposición por Occidente de sanciones ilegítimas”; situación que se complica por el minado de los puertos por Ucrania. El ministro denunció que Kiev rechaza una colaboración para resolver la situación con las embarcaciones bloqueadas.

Mientras, el presidente Vladímir Putin señaló que las sanciones occidentales contra Rusia “provocan en gran medida” una crisis global. Además, subrayó que los países más pobres del planeta ya se enfrentan a una amenaza de hambruna. El mandatario recalcó que “la culpa por esto recae en su totalidad en las élites de los países occidentales”.

Alertas de la ONU

Por su parte, desde la ONU han declarado en reiteradas ocasiones que los combates en Ucrania pueden tener repercusiones humanitarias graves en el mundo, incluida la hambruna. El organismo internacional ya dirigió varios paquetes de ayuda humanitaria para combatir el hambre en África y Oriente Medio ante el conflicto en Ucrania.

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (ONUAA) estimó en uno de sus reportes publicado el 8 de abril que las exportaciones del trigo por parte de Rusia y Ucrania representaban un 30 % del mercado global en 2021.

Este índice se manifiesta en el hecho de que casi 50 países dependen al menos en un 30 % de los suministros del trigo rusos y ucranianos. De ellos, 26 naciones satisfacen más del 50% de sus necesidades de este cereal con los envíos de ambos países.

Total Views: 56 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

México declara inconstitucional fijar límites de portación de marihuana para uso personal

Siguiente publicación

Llamar "calvo" a un hombre constituye acoso sexual, según un tribunal británico

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Llamar “calvo” a un hombre constituye acoso sexual, según un tribunal británico

Llamar "calvo" a un hombre constituye acoso sexual, según un tribunal británico

‘Luna de sangre’: ¿Dónde y cuándo se podrá ver el eclipse lunar de este domingo?

'Luna de sangre': ¿Dónde y cuándo se podrá ver el eclipse lunar de este domingo?

“Podría constituir un crimen de guerra”: expertos de la ONU condenan el asesinato de la periodista de Al Jazeera en Cisjordania

"Podría constituir un crimen de guerra": expertos de la ONU condenan el asesinato de la periodista de Al Jazeera en Cisjordania

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: