-18 °c
sábado, mayo 21, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

La inédita política de Justicia de López Obrador: anuncia la excarcelación de adultos mayores, torturados y presos sin sentencia

El presidente aseguró que el proceso será exprés y deberá concluir a mediados de septiembre.

Redacción Escrito por Redacción
31 julio, 2021
estás en la categoría de Noticias, Política
0
La inédita política de Justicia de López Obrador: anuncia la excarcelación de adultos mayores, torturados y presos sin sentencia
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, 9 de julio de 2021 Presidencia de México / Reuters

R T 29 jul 2021.-El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves que ordenará la excarcelación de los presos mayores de 65 años con enfermedades crónicas y degenerativas, mayores de 75 que no hayan cometido delitos graves, personas que hayan sufrido tortura y las que lleven más de 10 años detenidas sin condena firme.

“La secretaría de Gobernación tiene un nuevo rol, ya no es la Secretaría de la represión y el autoritarismo. Es para la protección de los derechos humanos y la justicia”, dijo en conferencia de prensa al dar a conocer la nueva medida que de inmediato desató una nueva controversia, ya que implica liberaciones y detenciones domiciliarias.

López Obrador precisó que uno de los requisitos para ser favorecidos por esta estrategia inédita es que ninguno de los acusados deberá haber cometido delitos graves o de sangre.

En el caso de los adultos mayores con enfermedades, agregó, la Secretaría de Salud será la encargada de hacer los diagnósticos correspondientes.

“El plazo de liberación no va a ser mayor al 15 de septiembre”, precisó, ya que se seguirán procedimientos judiciales simplificados.

Con respecto a las liberaciones de presos que hayan sido torturados durante sus detenciones, el presidente advirtió que el delito deberá ser comprobado a través del Protocolo de Estambul, un procedimiento internacional que verifica de manera eficaz la comisión de torturas.

También cuestionó las violaciones a los derechos humanos que implican que una persona esté detenida más de 10 años sin sentencia, a pesar de que la ley establece un plazo máximo de dos.

Las cifras

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reveló durante la conferencia que la población total carcelaria en México asciende a 220.114 personas, de las cuales el 43 % no tiene una condena firme.

Esto significa que 94.547 personas siguen encerradas en su inmensa mayoría de manera ilegal, ya que superan el periodo de dos años sin sentencia, lo que ha derivado en hacinamiento en las prisiones.

De todos los detenidos, el 87 % está acusado o condenado por haber cometido delitos del fuero común, es decir, que afectan a personas en lo individual, ya sea robo, lesiones, daño en propiedad ajena, fraude, delitos sexuales, fraude, homicidio, abuso de autoridad, entre otros.

En cambio, el 13 % de los presos restantes cometió delitos del fuero federal que afectan la salud, la economía, el patrimonio y la seguridad de la Nación, como portación de armas de fuego sin licencia, narcotráfico y otros delitos contra la salud, daño y robo al patrimonio arqueológico, delitos electorales y ambientales, contrabando y defraudación fiscal.

Al anticipar la redacción del decreto que la semana próxima firmará el presidente, Sánchez Cordero ofreció un informe de tres causas emblemáticas que ejemplifican la necesidad de respetar los derechos humanos de las personas detenidas.

Una se refiere a Israel Vallarta, un hombre acusado de secuestro, delincuencia organizada y posesión de arma y cartuchos de uso exclusivo, pero que ya cumplió 16 años sin sentencia. Otra es la de Brenda Quevedo, quien fue detenida en 2009 e imputada por secuestro y delincuencia organizada, pero que ya se demostró que fue torturada durante su detención, al igual que María Isabel San Agustín, una indígena que fue condenada a 60 años de prisión.

“No es posible que se tenga una dilación en la administración de justicia de tal manera que tengamos una población privada de su libertad sin ninguna sentencia definitiva. Por otra parte, hay que decir que muchas veces son los propios abogados los que interponen recursos. Están en su derecho, obviamente, pero esto dilata la resolución”, señaló.

En el Gobierno de López Obrador, advirtió, no se puede permitir ningún acto de tortura, mucho menos para que la víctima confiese un presunto delito.

0
Total Views: 37 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

China califica a EE.UU. como el "mayor destructor de la paz" tras el séptimo paso de un buque estadounidense por el estrecho de Taiwán este año

Siguiente publicación

Buque de la Armada de México arriba a Cuba con ayuda humanitaria

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Buque de la Armada de México arriba a Cuba con ayuda humanitaria

Buque de la Armada de México arriba a Cuba con ayuda humanitaria

Desaparecidos, Ejército y la polémica liberación del hijo del ‘Chapo’ Guzmán: las definiciones de López Obrador en Sinaloa

Canciller de México y secretario de Estado de EEUU dialogan sobre migración

Desaparecidos, Ejército y la polémica liberación del hijo del ‘Chapo’ Guzmán: las definiciones de López Obrador en Sinaloa

Desaparecidos, Ejército y la polémica liberación del hijo del 'Chapo' Guzmán: las definiciones de López Obrador en Sinaloa

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: