-18 °c
miércoles, mayo 25, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

La “huella química” del primer exoplaneta descubierto en tránsito en torno a su estrella revela su lejano lugar de formación

Un equipo de astrónomos encontró en la atmósfera del 'júpiter caliente' HD 209458b seis sustancias químicas, que permitieron por primera vez ubicar en qué parte se habría formado originalmente su disco protoplanetario.

Redacción Escrito por Redacción
10 abril, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
La “huella química” del primer exoplaneta descubierto en tránsito en torno a su estrella revela su lejano lugar de formación
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Una representación artística muestra el exoplaneta HD 209458b mientras transita en torno a su estrella anfitriona.University of Warwick / Mark Garlick

R T 8 abr 2021.-Un equipo de astrónomos halló pruebas de que el primer planeta extrasolar descubierto en tránsito en torno a su estrella podría haberse formado mucho más lejos de su sol de lo que se encuentra actualmente, comunicó este miércoles la Universidad de Warwick (Reino Unido), que participó en la investigación.

Tras estudiar la atmósfera del planeta HD 209458b, conocido también como Osiris, los científicos identificaron una “huella química” que confirma la hipótesis anterior de que este objeto espacial se desplazó a su posición actual después de su formación, a solo siete millones de kilómetros de su estrella anfitriona, lo que equivale a una vigésima parte de la distancia entre la Tierra y nuestro Sol.

Los investigadores utilizaron el Telescopio Nazionale Galileo, ubicado en la isla española de La Palma, para obtener los espectros de alta resolución de la atmósfera del exoplaneta cuando este pasaba frente a su estrella anfitriona, en cuatro ocasiones distintas. La luz de la estrella se altera a medida que atraviesa la atmósfera del planeta y, al analizar las diferencias en el espectro resultante, pudieron determinar qué sustancias químicas están presentes y su cantidad.

En la atmósfera de HD 209458b, los astrónomos detectaron amoníaco, bajos volúmenes de vapor de agua y abundantes cantidades de moléculas basadas en carbono, como cianuro de hidrógeno, metano, acetileno y monóxido de carbono, lo que sugiere que en su atmósfera hay aproximadamente tantos átomos de carbono como de oxígeno, el doble de lo esperado, detalla el reciente estudio publicado en la revista Nature.

Según explicaron los investigadores, esto indica que a lo largo de su formación el planeta ha acumulado preferentemente gas rico en carbono, lo que solo es posible en caso de que orbitara mucho más lejos de su estrella cuando se formó originalmente, muy probablemente a una distancia similar a la de Júpiter o Saturno en nuestro sistema solar.

“Las sustancias químicas claves son las portadoras de carbono y de nitrógeno. Si esas sustancias están en el nivel que hemos detectado, esto es indicativo de una atmósfera enriquecida en carbono, en comparación con el oxígeno”, detalló el doctor Siddharth Gandhi, del Departamento de Física de la Universidad de Warwick, al subrayar que esos seis elementos químicos fueron utilizadas por primera vez para acotar en qué parte de se habría formado originalmente el disco protoplanetario del HD 209458b.

El experto explicó que “es imposible que un planeta se forme con una atmósfera tan rica en carbono si está dentro de la línea de condensación del vapor de agua”. “A una temperatura tan caliente como la de este planeta [unos 1.220 °C], si la atmósfera contiene todos los elementos en la misma proporción que en la estrella madre, el oxígeno debería ser dos veces más abundante que el carbono y estar mayoritariamente unido al hidrógeno, para formar agua, o al carbono, para formar monóxido de carbono”, dijo, señalando que su hallazgo, “muy diferente”, concuerda con la idea de que los ‘júpiteres calientes’ como el HD 209458b se formaron muy lejos de su ubicación actual.

0
Total Views: 25 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

La NASA realiza una prueba de agua de una cápsula Orion como parte de las preparaciones para un viaje tripulado a la Luna

Siguiente publicación

EE.UU. refuerza su presencia militar en el mar de la China Meridional tras desplegar el buque de asalto anfibio USS Makin Island

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
EE.UU. refuerza su presencia militar en el mar de la China Meridional tras desplegar el buque de asalto anfibio USS Makin Island

EE.UU. refuerza su presencia militar en el mar de la China Meridional tras desplegar el buque de asalto anfibio USS Makin Island

“¿Han ido buques de guerra chinos al golfo de México?”: Pekín responde a las acusaciones de Washington sobre Taiwán

"¿Han ido buques de guerra chinos al golfo de México?": Pekín responde a las acusaciones de Washington sobre Taiwán

¿Otro golpe para la Fuerza Aérea de EEUU? La modernización del F-35 que no tiene fin

¿Otro golpe para la Fuerza Aérea de EEUU? La modernización del F-35 que no tiene fin

  • Comisión de Cultura aprueba que lengua tarasco purépecha sea reconocida como patrimonio cultural intangible de Michoacán25 mayo, 2022
    Comisión de Cultura aprueba que lengua tarasco purépecha sea reconocida como patrimonio cultural intangible […]
  • “¡Alto a la masacre de inocentes!”: las duras palabras de Stephen King sobre el tiroteo en Texas25 mayo, 2022
    “¡Alto a la masacre de inocentes!”: las duras palabras de Stephen King sobre el […]
  • Más de la mitad de municipios, beneficiados por Fortapaz25 mayo, 2022
    Más de la mitad de municipios, beneficiados por Fortapaz *Este martes firmaron convenio otras […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: