-18 °c
jueves, mayo 19, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La economía mexicana creció un 19,5% interanual en el segundo trimestre de 2021

Redacción Escrito por Redacción
30 agosto, 2021
estás en la categoría de Economía, Noticias
0
La economía mexicana creció un 19,5% interanual en el segundo trimestre de 2021
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Peso mexicano -Foto: Pixabay/Westark

CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) 25.08.2021.— La economía mexicana creció un 19,5% interanual en el periodo comprendido entre abril y junio de 2021, y un 1,5% comparado con el trimestre anterior, lo que representa el cuarto avance trimestral consecutivo, según el informe publicado este 25 de agosto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“En su comparación anual, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un alza de 19,5% en términos reales en el trimestre en cuestión”, indica el informe del organismo estatal.

Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las actividades secundarias (industriales) avanzó un 27,9%; el de las terciarias (comercio y servicios), un 16,9%; y el de las actividades primarias (agropecuarias) ascendió un 6,8% en el segundo trimestre de este año.

“El PIB de la segunda economía latinoamericana tocó un máximo en el tercer periodo de 2019, para iniciar un descenso y desplomarse 17,3% con el confinamiento del segundo trimestre de 2020”, comentó en su cuenta de Twitter el presidente del Inegi, Julio Santaella.

Posteriormente, la economía mexicana se ha recuperado en forma parcial, “subiendo 1,5% en el segundo trimestre de 2021 e hilando avances en cuatro trimestres consecutivos”, indicó el titular del Inegi.

Por componentes, en comparación trimestral el PIB de comercio y servicios creció un 2%; el de las actividades agropecuarias, un 0,8%; y el de las actividades industriales y manufacturas se incrementó un marginal 0,3%, en el segundo trimestre del año en curso en curso frente al trimestre enero-febrero previo.

Durante los primeros seis meses de 2021 el PIB a precios constantes registró un aumento de 7,4% con relación a igual semestre de 2020.

Con base en las Normas Especiales para la Divulgación de Datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), los resultados del PIB incorporan la última información estadística disponible del año 2021.

El 27 de julio pasado, el FMI elevó su pronóstico para el crecimiento de la economía de Mexico para este año 2021, a un 6,2%, cerca de la previsión del Gobierno del 6,5%, tras el derrumbe histórico del 8,2% en 2020, a causa de la pandemia.

 

0
Total Views: 25 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Bolivia, ante el desafío de honrar a la Pachamama y una producción minera sostenible

Siguiente publicación

Se reducen los indicadores de corrupción, el mal de México

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Se reducen los indicadores de corrupción, el mal de México

Se reducen los indicadores de corrupción, el mal de México

Edición 696

Así se despierta el aeropuerto de Kabul tras la serie de explosiones mortales | Video

Así se despierta el aeropuerto de Kabul tras la serie de explosiones mortales | Video

  • Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a China19 mayo, 2022
    Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a […]
  • Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno19 mayo, 2022
    Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno Morelia, Michoacán, 19 de […]
  • ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados los alimentos y fertilizantes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania”19 mayo, 2022
    ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: