-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

l Premio Nobel de Física 2021 recae en Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi

Redacción Escrito por Redacción
9 octubre, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
l Premio Nobel de Física 2021 recae en Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Premio Nobel de Física 2021 – REUTERS / TT NEWS AGENCY

MOSCÚ (Sputnik) 05.10.2021). — El Premio Nobel de Física 2021 fue adjudicado a Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi, por sus contribuciones revolucionarias a nuestro entendimiento de complejos sistemas físicos, anunció la Academia Real de Ciencias Sueca.

“La Academia Real de Ciencias Sueca ha decidido hoy otorgar la mitad del Premio Nobel de Física 2021, conjuntamente, a Syukuro Manabe y Klaus Hasselmann, por la modelización física del clima de la Tierra, cuantificación de la variabilidad y predicción confiable del calentamiento global, y la otra mitad, a Giorgio Parisi, por el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde la escala atómica a planetaria”, dice el comunicado oficial.

Según el presidente del Comité Nobel de Física, Thors Hans Hansson, sus descubrimientos “demuestran que nuestro conocimiento sobre el clima descansa sobre una base científica sólida, basada en un análisis riguroso de las observaciones”.

“Todos los galardonados de este año han contribuido a que obtengamos una visión más profunda de las propiedades y la evolución de los sistemas físicos complejos”, destacó.

Syukuro Manabe, de la Princeton University, en Estados Unidos, demostró cómo el aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera conduce a un aumento de las temperaturas en la superficie de la Tierra. En la década de 1960, Manabe dirigió el desarrollo de modelos físicos del clima de la Tierra y fue la primera persona en explorar la interacción entre el balance de radiación y el transporte vertical de masas de aire. Su trabajo sentó las bases para el desarrollo de modelos climáticos actuales.

Klaus Hasselmann, del Instituto de Meteorología Max Planck en Hamburgo, Alemania, creó unos diez años más tarde un modelo que vinculaba el tiempo y el clima, respondiendo así a la pregunta de por qué los modelos climáticos pueden ser fiables a pesar de que el tiempo es cambiante y caótico. También desarrolló métodos para identificar la impronta que los fenómenos naturales y la actividad humana deja sobre el clima. Sus métodos se han utilizado para demostrar que el aumento de temperatura en la atmósfera es atribuible a las emisiones humanas de dióxido de carbono.

Giorgio Parisi, de la Universidad Sapienza de Roma, en Italia, descubrió alrededor de 1980 que hay patrones ocultos en materiales complejos desordenados. Sus descubrimientos permiten comprender y describir muchos materiales y fenómenos diferentes y aparentemente completamente aleatorios, no solo en la física sino también en otras áreas muy diferentes, como las matemáticas, la biología, la neurociencia y el aprendizaje automático.

El premio está dotado con diez millones de coronas suecas, o más de 1,14 millones de dólares al cambio actual.

El pasado año, el Nobel de Física premió los estudios sobre los agujeros negros realizados por el británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez.

Entre 1901 y 2020, un total de 215 individuos, entre ellos apenas cuatro mujeres, fueron galardonadas con el Nobel de Física.

De los 114 premios concedidos en este período, 41 recayeron en un investigador, 32 en dos y 35 en tres; el estadounidense John Bardeen fue la única persona que recibió ese premio en dos ocasiones, en 1956 y en 1972.

Total Views: 80 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Descubren qué sucede cuando el viento solar golpea la 'burbuja' magnética de la Tierra

Siguiente publicación

Las más jóvenes jamás halladas: las rocas lunares traídas a la Tierra por la misión china Chang'e-5 tienen casi 2.000 millones de años de antigüedad

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Las más jóvenes jamás halladas: las rocas lunares traídas a la Tierra por la misión china Chang’e-5 tienen casi 2.000 millones de años de antigüedad

Las más jóvenes jamás halladas: las rocas lunares traídas a la Tierra por la misión china Chang'e-5 tienen casi 2.000 millones de años de antigüedad

El plan de China control para poner la Inteligencia Artificial bajo

El plan de China control para poner la Inteligencia Artificial bajo

Las imágenes del róver Perseverance revelan cómo el agua ayudó a dar forma al paisaje de Marte hace miles de millones de años

Las imágenes del róver Perseverance revelan cómo el agua ayudó a dar forma al paisaje de Marte hace miles de millones de años

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: