-18 °c
miércoles, mayo 25, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

¿Huyen los usuarios de WhatsApp a Telegram? El fundador ruso revela el secreto de la ‘app’

Redacción Escrito por Redacción
11 enero, 2021
estás en la categoría de Noticias, Sociedad
0
¿Huyen los usuarios de WhatsApp a Telegram? El fundador ruso revela el secreto de la ‘app’
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Sputnik / Kirill Kalinnikov

Sputnik 10.01.2021.-El fundador del servicio de mensajería Telegram, Pável Dúrov, decidió disipar varios mitos sobre su aplicación. Según el emprendedor ruso, el servicio está ganando cada vez más popularidad y los usuarios se están pasando de WhatsApp a Telegram.

De acuerdo con la reciente publicación que hizo Dúrov en su canal de Telegram, la empresa estadounidense Facebook tiene todo un departamento dedicado a averiguar por qué Telegram es tan popular. “Imaginen docenas de empleados trabajando en eso a tiempo completo”, comentó.

“Estoy feliz de ahorrarle a Facebook decenas de millones de dólares y regalar nuestro secreto gratis: respetar a sus usuarios”, explicó el millonario ruso y también fundador de la red social VK.

Dúrov observó que millones de personas están indignadas por el último cambio en las condiciones de WhatsApp que obligan a los usuarios a compartir todos sus datos con Facebook.

“No es de extrañar que se haya acelerado la huida de los usuarios de WhatsApp a Telegram, que ya lleva unos años en marcha”, comentó.

Según el emprendedor, WhatsApp es “incapaz de competir con Telegram en calidad y privacidad” y ha pasado a un “marketing encubierto” para utilizar “bots de pago que añaden información sesgada al artículo de WhatsApp en Wikipedia”.

“También hemos detectado bots que difunden información inexacta sobre Telegram en las redes sociales”, aseguró Dúrov.

Para disipar algunos mitos sobre Telegram, el emprendedor recordó que todas las aplicaciones cliente de Telegram son de código abierto desde 2013.

“Telegram es la única aplicación de mensajería en el mundo que tiene construcciones verificables tanto para iOS como para Android. En cuanto a WhatsApp, ofuscan intencionadamente su código, lo que hace imposible verificar su cifrado y privacidad”.

Al mismo tiempo, Dúrov observó que todos los chats de Telegram han sido encriptados desde su lanzamiento.

“Tenemos chats secretos que son de extremo a extremo y chats en la nube que también ofrecen un almacenamiento en la nube seguro y distribuido en tiempo real. WhatsApp, a su vez, tuvo cero encriptación durante unos años, y luego adoptó un protocolo de encriptación financiado por el Gobierno de Estados Unidos”, señaló.

Para resumir, el emprendedor ruso opinó que “la gente es lo suficientemente inteligente para elegir lo que es mejor para ellos”.

“Y, a juzgar por los 500 millones de personas que usan Telegram, esta opinión está justificada”, concluyó.

Aunque Dúrov dedicó su nota a los cambios en términos y condiciones de WhatsApp, algunos analistas observaron que la publicación también ha coincidido con el bloqueo de las cuentas de Trump por varias redes sociales estadounidenses.

0
Total Views: 42 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Marina refuerza seguridad en puertos del país

Siguiente publicación

Edición 663

Redacción

Redacción

Siguiente publicación

Edición 663

UMSNH, urge tomar medidas sanitarias en campañas electorales

Sin Morena, Cristóbal Arias se desploma al 9%: Demoscopia

  • Comisión de Cultura aprueba que lengua tarasco purépecha sea reconocida como patrimonio cultural intangible de Michoacán25 mayo, 2022
    Comisión de Cultura aprueba que lengua tarasco purépecha sea reconocida como patrimonio cultural intangible […]
  • “¡Alto a la masacre de inocentes!”: las duras palabras de Stephen King sobre el tiroteo en Texas25 mayo, 2022
    “¡Alto a la masacre de inocentes!”: las duras palabras de Stephen King sobre el […]
  • Más de la mitad de municipios, beneficiados por Fortapaz25 mayo, 2022
    Más de la mitad de municipios, beneficiados por Fortapaz *Este martes firmaron convenio otras […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: