-18 °c
sábado, mayo 21, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Hallan en México cuatro ramos de flores de al menos 1.800 años de antigüedad debajo de una pirámide de Teotihuacán

Sergio Gómez Chávez, jefe del proyecto 'Tlalocan: Camino bajo la tierra', detalló que las piezas se remontan a entre los años cero y 200.

Redacción Escrito por Redacción
16 agosto, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Hallan en México cuatro ramos de flores de al menos 1.800 años de antigüedad debajo de una pirámide de Teotihuacán
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Toya Sarno Jordan / Reuters

RT 15 ago. 2021.-Varios ramos de flores de entre 1.800 y 2.000 años de antigüedad fueron hallados recientemente en un túnel a 18 metros de profundidad, debajo de la pirámide de Quetzalcóatl, en el complejo arqueológico de Teotihuacán, ubicado al nordeste de la Ciudad de México.

Quetzalcóatl, también conocido como ‘La Serpiente Emplumada’, fue uno de los dioses más importantes de las culturas de Mesoamérica, región histórica que incluía la actual mitad meridional de México, El Salvador, Belice, Honduras y la parte occidental de Nicaragua y Costa Rica. Se le consideraba como el dios de la vida, la luz, la fertilidad, la civilización y el conocimiento, por lo que las personas llevaban ofrendas al templo.

“En total son cuatro ramos de flores en muy buen estado, aún están atados con cuerdas, probablemente de algodón. Esto es un hallazgo muy importante porque habla de los rituales que se llevaron a cabo en este lugar”, reveló este jueves a La Jornada Sergio Gómez Chávez, jefe del proyecto ‘Tlalocan: Camino bajo la tierra’, que realiza las excavaciones.

Detalló que, aunque los expertos desconocen la fecha exacta de cuándo fueron depositadas las piezas, “deben de ser muy antiguas y corresponder a las primeras fases de Teotihuacán”. “Hemos encontrado objetos completos que fueron colocados en este tiro; la cerámica es también de la fase Zacuali y Miccaotli, del inicio de nuestra era, entre los años cero y 200 d. C.”, agregó.

Además, Gómez subrayó que ese descubrimiento es “muy relevante”, ya que permite averiguar el tipo de la flora que las culturas precolombinas utilizaban para efectos rituales. “En este mismo contexto, al estar cribando la tierra se han encontrado varios kilos de carbón, producto de una ceremonia ritual en la que se incluyeron la quema de semillas y frutos. Estas fueron encontradas junto con una extraña escultura, probablemente un incensionario con talud y tablero. No la hemos restaurado porque son objetos que hemos hallado apenas estos días”, dijo.

Señaló que los investigadores decidieron no retirar por ahora los ramos del túnel, descubierto en el 2003, ya que quieren “aprovechar la humedad y las condiciones” para los trabajos de conservación. “Sabemos que si las extraemos ahorita y las cambiamos a un ambiente diferente al que han permanecido tantos siglos podría causarles algún daño”, añadió.

El jefe del proyecto apuntó que este año se realiza la última fase de las excavaciones en el túnel de la pirámide de Quetzalcóatl, que han durado 12 años y durante los cuales han sido halladas más de 100.000 piezas, entre ellas objetos de cerámica, obsidiana, caracoles, conchas o restos óseos de animales.

 

0
Total Views: 26 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Así es como se ve un vivero estelar polvoriento en el espacio

Siguiente publicación

Descubren una manera para crear productos lácteos sin leche animal

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Descubren una manera para crear productos lácteos sin leche animal

Descubren una manera para crear productos lácteos sin leche animal

Hallan la forma de determinar la masa de un agujero negro supermasivo

Hallan la forma de determinar la masa de un agujero negro supermasivo

Segunda etapa del gobierno de la cuarta trasformación 4T

Consolidad las bases de una estructura, que nos asegure la trasformación de México, con mayor igualdad para todos.

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: