-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columnas

¿Fin de la República de Chile?

Redacción Escrito por Redacción
24 septiembre, 2021
estás en la categoría de Columnas, Noticias
0
¿Fin de la República de Chile?
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Convención Constituyente -AP Photo / Esteban Felix

La Convención Constituyente chilena se encuentra en fase de discusión de su reglamento, sin embargo la polémica quedó instalada ante el rechazo del concepto de “República de Chile” que maneja, lo que supone especulaciones sobre el destino plurinacional del país austral.

Sputnik 23.09.2021.-La Convención Constituyente de Chile continúa definiendo sus reglamentos internos, que sentarán las bases para la futura discusión constituyente para la redacción de una nueva Constitución Política.

El pleno aprobó por quórum simple las cuatro propuestas de reglamentos que surgieron desde las comisiones provisorias: Reglamento general; Participación Popular; Ética; y Participación y consulta indígena.

Este jueves 23 de septiembre se inició la votación de las 1.128 enmiendas hechas por los diferentes constituyentes sobre las cuatro propuestas de normativa interna aceptadas por el hemiciclo, tras el cumplimiento del plazo de 48 horas para presentar indicaciones a los textos reglamentarios.

En el inicio de la votación de la propuesta de reglamento de la instancia, se estableció el carácter de rotativo de la mesa directiva de la Convención Constitucional, transcurridos seis meses, tras la aprobación del artículo 40 del reglamento.

República, pero ‘con apellido’

Posteriormente, se rechazó la indicación de los convencionales derechistas agrupados en el pacto Vamos por Chile que buscaban reincorporar el concepto de “República de Chile” en los artículos 1 y 2 del texto de reglamento.

La polémica no se suscita por la pérdida del espíritu de república, como el opuesto al poder monárquico, lo que ciertamente no ocurrirá, sino en la especulación sobre el carácter plurinacional que tendrá la República de Chile tras el debate constitucional.

“Pero no señores, no confundamos a la ciudadanía, no desinformemos. República somos y seguiremos siendo”, dijo Claudio Gómez, constituyente del Partido Socialista por el Distrito 6 (Región de Valparaíso).

“El debate de si es República o no es República es algo temprano de debatir. Porque eso se va a discutir en el contenido de la Constitución. Hoy estamos hablando del reglamento. Es una discusión temprana e innecesaria”, sostuvo el constituyente por escaños reservados para pueblos originarios (Regiones de la Araucanía y Bío-Bío), Adolfo Millabur Ñancuil, perteneciente a la etnia mapuche-lafkenche.

“Yo creo que, seguramente, República se va a mantener como contenido de la Constitución, pero con apellido. Lo más probable es que va a ser plurinacional, democrática, descentralizada, que son conceptos que vamos a discutir en el contenido de la Constitución”, puntualizó Millabur.

Total Views: 51 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Niegan amparo a Tomás Zerón, acusado de tortura a testigos de caso Ayotzinapa

Siguiente publicación

Bedolla convoca a morenistas a firmar la Alianza popular para continuar la 4T

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Bedolla convoca a morenistas a firmar la Alianza popular para continuar la 4T

Bedolla convoca a morenistas a firmar la Alianza popular para continuar la 4T

Cómo saber si te van a engañar en el amor

Cómo saber si te van a engañar en el amor

De cómo proteínas, estimuladas por el sol, provocan deseo sexual

De cómo proteínas, estimuladas por el sol, provocan deseo sexual

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: