-18 °c
viernes, mayo 20, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Estrellas progenitoras de agujeros negros: un estudio conjetura cómo podrían ser

Estos cuerpos celestes podrían generar los objetos más oscuros del universo pasando por la fase de supernova.

Redacción Escrito por Redacción
17 marzo, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Estrellas progenitoras de agujeros negros: un estudio conjetura cómo podrían ser
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Imagen ilustrativa MEHAU KULYK. / Gettyimages.ru

R T12 mar 2021.- Varios astrofísicos de Japón y de la isla china de Taiwán han predicho la existencia de una clase de supernovas previamente desconocida, fruto de la explosión de estrellas que pesaban más de 10.000 masas solares y que posteriormente podrían dar lugar a enormes agujeros negros supermasivos.

Los cálculos y las estimaciones de los científicos, publicados este marzo en la revista astronómica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, se enfocan principalmente en el universo temprano, que podía contar con una pequeña población de astros de tal masa. Los investigadores no citan ningún ejemplo de agujeros negros formados a partir de estrellas primordiales de semejante tamaño, pero dicen que esas estrellas podrían ser el origen de muchos de estos enigmáticos objetos celestes.

La ‘supernova de inestabilidad relativista general’ —el término que han acuñado para este nuevo grupo de estrellas— no sería una explosión instantánea, sino que viviría una “fase de meseta luminosa de larga duración”, de 550 días terrestres de promedio. Su evolución posterior podría durar décadas y acabar en un estado de “semilla de agujero negro”.

La teoría supone que estos gérmenes continuarían acumulando gas circundante, convirtiéndose con el tiempo en agujeros negros supermasivos tal y como los conocemos. Ni siquiera las estrellas más gigantescas del universo local son capaces de asegurarse una acumulación comparable en caso de que exploten, porque la masa de los hipergigantes más pesados no supera los 100-200 soles y la respectiva fuerza de la gravedad es insuficiente para atraer suficiente material.

El modelado de estos hipotéticos objetos muestra que los científicos tendrán la oportunidad de observar alguno de ellos durante la próxima misión del telescopio espacial James Web, ya que este cuenta con herramientas lo bastante potentes como para percibir señales provenientes del universo temprano.

0
Total Views: 21 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

El asteroide más grande de este año se acerca a la Tierra a una espeluznante velocidad de 124.000 km/h

Siguiente publicación

Robots, superinteligencia y viajes interestelares: el futuro que nos espera

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Robots, superinteligencia y viajes interestelares: el futuro que nos espera

Robots, superinteligencia y viajes interestelares: el futuro que nos espera

Rusia y China firman un memorando para crear una estación científica en la Luna

Rusia y China firman un memorando para crear una estación científica en la Luna

¿Tiene el planeta Tierra una capa oculta desconocida?

¿Tiene el planeta Tierra una capa oculta desconocida?

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: