-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Esta es la razón por la que tu hijo adolescente parece no escucharte

Redacción Escrito por Redacción
14 mayo, 2022
estás en la categoría de Noticias, Sociedad
0
Esta es la razón por la que tu hijo adolescente parece no escucharte
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un adolescente mirando al piso CC0 / Unsplash /

Sputnik 09.05.2022.-Los adolescentes tienen fama de dar dolores de cabeza y no solo es por su notoria rebeldía. Y es que toda madre de un joven de más de 12 años sabe que la comunicación con ellos es casi imposible ya que tienen la tendencia a no escuchar. Ahora, la ciencia podría tener una explicación a este molesto comportamiento.

No solo las hormonas son responsables de que los adolescentes tengan cambios de humor inesperados o de que se aburran con el tono de voz de sus padres. La adolescencia trae consigo cambios en el cerebro que pueden explicar esta sordera selectiva, de acuerdo con un nuevo estudio.

Esta investigación sobre el cerebro de los adolescentes sugiere que la reacción que tenemos ante ciertas voces cambia de manera natural con el tiempo. A partir de los 12 años, la voz de la madre se vuelve menos valiosa.

Científicos de la Universidad de Stanford se valieron de imágenes de resonancia magnética para estudiar los cambios que experimentan en el cerebro los menores de 12 años al escuchar la voz de la madre. Los investigadores descubrieron que se activaban los centros de recompensa y los centros de procesamiento de emociones en el cerebro.

Sin embargo, al estar más cerca de los 13 años se produce un cambio. La voz de la madre ya no genera la misma reacción neurológica. En su lugar, el cerebro de un adolescente está más atento a las voces en general, ya sean nuevas o de personas conocidas.

Lo que es más, el cambio es tan evidente en las imágenes que los científicos podían adivinar la edad de un joven —sin importar su género— solo al ver cómo respondía su cerebro a la voz de su madre.

“Así como un bebé sabe sintonizar la voz de su madre, un adolescente sabe sintonizar las voces nuevas. Como adolescente, no sabes que estás haciendo esto. Simplemente estás siendo tú: tienes amigos y nuevos compañeros y quieres pasar tiempo con ellos. Tu mente es cada vez más sensible y atraída por estas voces desconocidas”, explica Daniel Abrams, uno de los autores del estudio.

Los investigadores, quienes ya habían publicado un estudio similar en 2016, en el que encontraron que los niños menores de 12 años muestran circuitos cerebrales activados selectivamente por la voz de una madre, ampliaron la muestra para el nuevo estudio con adolescentes entre 13 y 16,5 años.

Los resultados mostraron que la voz de una madre no tuvo el mismo impacto a esta edad, a diferencia del primer estudio.

Cuando se les puso una grabación con la voz de su madre que decía tres palabras sin sentido, en lugar de la voz de un extraño que decía lo mismo los escáneres cerebrales de los participantes en realidad mostraron menos activación en los centros de recompensa del cerebro.

Ocurrió lo mismo con la corteza prefrontal ventromedial, que es la parte del cerebro que ayuda a determinar qué información social es más valiosa.

Los adolescentes que consumen bebidas azucaradas son más propensos al peso excesivo siendo adultos

Una de las posibles explicaciones asegura que esto es una señal de que el cerebro está desarrollando habilidades sociales. Con esto, los científicos aseguran que no es que los adolescentes quieran ignorar a sus madres; es solo que su cerebro está madurando de manera saludable.

Mientras que para los niños pequeños la voz de una madre juega un papel importante en su salud y desarrollo, sus vínculos sociales, sus habilidades de alimentación y su procesamiento del habla, en cierto momento el escuchar a otras personas es más ventajoso.

“Cuando los adolescentes parecen rebelarse por no escuchar a sus padres, es porque están programados para prestar más atención a las voces fuera de casa”, sostiene el neurocientífico Vinod Menon, también de la Universidad de Stanford.

El estudio, publicado en el Journal of Neuroscience, es el primero que muestra con imágenes cómo, a medida que envejecemos, nuestra audición se centra menos en nuestra madre y más en las voces de una gran variedad de personas.

Otros estudios respaldan esta hipótesis, ya que también sugieren que los centros de recompensa en el cerebro adolescente están marcados por una mayor sensibilidad a la novedad en general.

Estos cambios podrían ser partes clave para un desarrollo social saludable, ya que permite a los adolescentes comprender mejor la perspectiva y las intenciones de los demás.

“Un niño se vuelve independiente en algún momento, y eso tiene que ser precipitado por una señal biológica subyacente. Eso es lo que hemos descubierto: esta es una señal que ayuda a los adolescentes a relacionarse con el mundo y formar conexiones que les permitan ser socialmente hábiles fuera de sus familias”, afirmó Menon.

Total Views: 56 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Los comicios que (otra vez) pondrán a prueba la popularidad e influencia de López Obrador

Siguiente publicación

"Nos colgaban en la celda, nos golpeaban": Un miliciano de Lugansk muestra una prisión secreta de tortura del batallón ucraniano Aidar

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
“Nos colgaban en la celda, nos golpeaban”: Un miliciano de Lugansk muestra una prisión secreta de tortura del batallón ucraniano Aidar

"Nos colgaban en la celda, nos golpeaban": Un miliciano de Lugansk muestra una prisión secreta de tortura del batallón ucraniano Aidar

¿Una ‘puerta’ para extraterrestres? Científicos explican la extraña foto de Marte tomada por la NASA

¿Una 'puerta' para extraterrestres? Científicos explican la extraña foto de Marte tomada por la NASA

México declara inconstitucional fijar límites de portación de marihuana para uso personal

México declara inconstitucional fijar límites de portación de marihuana para uso personal

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: