-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El trágico saldo de la guerra narco: México reconoce que hay más de 80.000 desaparecidos

Las autoridades explicaron que entre 2019 y 2020 disminuyó el reporte de desapariciones y el hallazgo de fosas clandestinas y de cuerpos.

Redacción Escrito por Redacción
1 febrero, 2021
estás en la categoría de Noticias, Sociedad
0
El trágico saldo de la guerra narco: México reconoce que hay más de 80.000 desaparecidos
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Hallazgo de una fosa clandestina en Tijuana, México, 10 de enero de 2021 Guillermo Arias / AFP

R T 29 ene 2021.-El subsecretario de Derechos Humanos de México, Alejandro Encinas, reveló este viernes que en el país hay 80.517 personas desaparecidas, aunque aclaró que hay una tendencia a la baja en el reporte de este delito que se multiplicó en el país a partir del inicio de la guerra contra el narcotráfico.

“En materia de desaparición forzada, el año 2006 es el año de inflexión que no debemos de olvidar porque el país inicia un camino muy siniestro a un incremento significativo de la violencia”, dijo en la ya tradicional conferencia diaria que se realiza en Palacio Nacional y que esta semana encabezó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene coronavirus.

Encinas se refirió así a la estrategia que impuso el expresidente Felipe Calderón y que continuó su sucesor, Enrique Peña Nieto. Aunque López Obrador dio por terminada esta política de seguridad, ello no ha detenido la violencia del crimen organizado ni los delitos de lesa humanidad como las desapariciones forzadas.

En ese sentido, el funcionario explicó que del 1 de diciembre de 2018, cuando López Obrador tomó posesión, al 31 de diciembre de 2020, hubo 38.682 reportes de personas desaparecidas, de las cuales 21.807 fueron localizadas, es decir, el 56 %. Además, nueve de cada 10 estaban con vida.

Protesta de familiares de personas desaparecidas con motivo de una visita de López Obrador, Veracruz, junio de 2020 Yahir Ceballos / Reuters

Agregó que, en estos dos primeros años del gobierno, lograron recuperarse 2.395 cuerpos que habían sido enterrados en fosas clandestinas, de los cuales se logró identificar al 39 %, en tanto que el 22 % ya fue devuelto a sus familias en condiciones dignas.

De acuerdo con los datos oficiales, las denuncias por desapariciones se redujeron de 8.964 en 2019 (que fue el año con récord absoluto) a 6.957 en 2020, lo que representa un 22,3 % menos. Además, en este mismo periodo el número de fosas clandestinas descubiertas pasó de 835 a 559, mientras que el de cuerpos rescatados bajó de 1.326 a 1.086.

Con respecto a las más de 80.000 personas que siguen desaparecidas, Encinas aseguró que se mantendrá la búsqueda con vida porque es una prioridad marcada por el presidente.

Drama sin fin

El subsecretario explicó que los estados de Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Zacatecas concentran el 79,5 % del total de los cuerpos recuperados en fosas clandestinas de diciembre de 2018 a diciembre de 2020, mientras que los estados con mayor denuncias de desapariciones son Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Ciudad de México, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz y Guerrero.

También recordó que el pasado 2 de octubre el Gobierno mexicano reconoció la competencia del Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas, por lo que, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya le extendieron una invitación para que realice una primera visita oficial durante este año.

Por otra parte, y en respuesta a la pregunta de un periodista, Encinas se negó a confirmar que las desapariciones masivas en México puedan desembocar en un juicio contra el expresidente Felipe Calderón, aunque sí reiteró críticas a su gestión.

“Cualquier responsabilidad que se derive de estos hechos tendrán que seguir adelante otras autoridades. Lo que estamos haciendo es acreditar de manera fehaciente, con datos duros, un fenómeno delictivo que derivó de políticas equivocadas en el combate a la inseguridad en el país”, dijo.

En esa estrategia, agregó, “hubo no solo omisiones sino abusos y, en muchos caos, tolerancia de la autoridad. Bajo el argumento de que eran daños colaterales se minimizó la existencia de este fenómeno; empezaron con delincuentes y acabaron dañando a toda la sociedad”.

Antes, la secretaria de Gobernación destacó el trabajo realizado por este gobierno para buscar y encontrar a las y los desaparecidos, y que incluye un registro público que se actualiza minuto a minuto con las denuncias que se interponen en tiempo real.

“Se ha avanzado mucho en este tema, ya hay un sistema completo de búsqueda en las 32 entidades del país, se han transferido recursos, se han integrado comisiones de búsqueda en coordinación con las autoridades estatales, las fiscalías, las policías, en forma transversal, por eso se han dado resultados importantes para las familias y los colectivos, han sido escuchados”, aseguró.

 

Total Views: 57 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Condenan a una profesora que envió a su alumno de 15 años sus fotos desnuda en Snapchat y tuvo sexo con él

Siguiente publicación

Facebook dejará de recomendar grupos políticos para "bajar la temperatura y desalentar las conversaciones divisivas"

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Facebook dejará de recomendar grupos políticos para “bajar la temperatura y desalentar las conversaciones divisivas”

Facebook dejará de recomendar grupos políticos para "bajar la temperatura y desalentar las conversaciones divisivas"

La versión ‘light’ de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V aparecerá en febrero y será administrada con una sola inyección

La versión 'light' de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V aparecerá en febrero y será administrada con una sola inyección

Revisa el decorado antes del directo: el polémico objeto sexual de una entrevistada en la BBC | Vídeo

Revisa el decorado antes del directo: el polémico objeto sexual de una entrevistada en la BBC | Vídeo

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: