-18 °c
viernes, mayo 20, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educativas

El ‘spanglish’: cuando el español y el inglés se dan la mano

Redacción Escrito por Redacción
29 abril, 2022
estás en la categoría de Educativas, Noticias
0
El ‘spanglish’: cuando el español y el inglés se dan la mano
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El ‘spanglish’: cuando el español y el inglés se dan la mano

Personas hablando. Imagen referencial - Sputnik Mundo, 1920, 22.04.2022
Pixabay / StockSnap
SPUTNIK 28.04.22.-Hablado por millones de personas en Estados Unidos y cada vez más estudiado por lingüistas, el spanglish es el ejemplo perfecto de abrazo entre el español y el inglés. Pero su naturaleza va más allá de combinar palabras de ambos, ya que se mezclan tanto el léxico como las formas gramaticales.
El 23 de abril se celebran, en paralelo, los días de las lenguas española —o castellano— e inglesa, dos idiomas que, si bien son completamente diferentes, mantienen interesantes puntos en común. Es que el spanglish —o espanglish— es cada vez más conocido, al punto de estar, desde 2014, reconocido como término en el Diccionario de la Real Academia Española.
El spanglish constituye un fenómeno híbrido y es incluso considerado una pseudolengua para algunos especialistas.
La fuerte influencia que ejercieron los latinos en EEUU, que en 2020 superaron los 62 millones de personas —un 18,7 % del total de la población del país norteamericano— según datos del último Censo generaron un impacto en la forma de comunicación de su sociedad.
Para 2015, ya se estimaba que en EEUU había unos 40 millones de “hablantes” de spanglish. Y, según los especialistas, esa cifra continuará creciendo.
El origen del spanglish no se conoce a ciencia cierta, aunque hay autores que identifican sus primeras formas en el territorio mexicano que pasó a manos de EEUU tras la firma del Tratado de Hidalgo en 1848.
Usado por millones de personas, es en primer lugar una forma de resguardar la identidad para los hispanoparlantes en EEUU a pesar del continuo contacto con el inglés, que lleva a fusionar las lenguas o incluir palabras de una en la otra.
Es así que, producto de la fusión entre ambas lenguas, se han popularizado términos como:
  • Mopear (usar mopa o mope en inglés para tareas de limpieza)

  • Vacumnear (aspirar, proveniente del término vacuum que significa aspiradora)

  • Parquear (como sinónimo de estacionar y que utiliza la palabra parking)

Rufo (techo, adoptado por el término en inglés roof)

El uso de este modo de hablar puede llegar a ser controversial. Marta Fairclough, profesora de Lingüística Española de la Universidad de Houston, advirtió además que es un “fenómeno sumamente difícil de cuantificar”, agregando que “es un proceso lingüístico natural que no se puede imponer ni detener”.
0
Total Views: 50 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Buenos Aires acoge una nueva edición de la Feria Internacional del Libro

Siguiente publicación

La escuela de samba Grande Río gana el carnaval de Río de Janeiro

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
La escuela de samba Grande Río gana el carnaval de Río de Janeiro

La escuela de samba Grande Río gana el carnaval de Río de Janeiro

Arrojan luz sobre los fósiles de unos gigantescos reptiles marinos hallados a 2.800 metros de altitud en los Alpes

Arrojan luz sobre los fósiles de unos gigantescos reptiles marinos hallados a 2.800 metros de altitud en los Alpes

China lanza con éxito 2 satélites de teledetección Siwei

China lanza con éxito 2 satélites de teledetección Siwei

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: