-18 °c
sábado, mayo 21, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El mayor fondo de inversión del mundo advierte de una nueva burbuja

Redacción Escrito por Redacción
2 marzo, 2021
estás en la categoría de Economía, Noticias
0
El mayor fondo de inversión del mundo advierte de una nueva burbuja
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Foto: Pixabay

El mercado de las inversiones socialmente responsables puede enfrentarse pronto a un colapso, aunque tiene un gran potencial a largo plazo, cree Nicolai Tangen, director del fondo soberano noruego, el mayor fondo de pensiones del mundo.

Sputnik27.02.2021.- Para el CEO del fondo de 1,3 billones de dólares existen algunos paralelismos evidentes entre el mercado actual de activos sostenibles y las acciones tecnológicas justo antes de que estallara la burbuja puntocom, relacionada con las empresas vinculadas a internet.

Indicó que los activos de las empresas que cumplen las normas medioambientales, sociales y de gobernanza —ESG, por sus siglas en inglés— están muy sobrevalorados. El mercado de la financiación verde será de al menos un billón de dólares este año, según SEB AB, el banco sueco que está detrás del primer bono verde del mundo hace más de una década.

La situación se parece a la burbuja puntocom que se produjo en la segunda mitad de los años noventa como consecuencia de la implosión de las acciones de las empresas de internet, señaló Tangen. En aquel entonces, el aumento de los precios de las empresas en línea provocó una caída masiva del mercado.

“Puede que veamos algo del mismo tipo ahora, lo que está ocurriendo en el cambio verde es extremadamente importante y real”, subrayó Tangen. “Pero hasta qué punto los precios de las acciones lo reflejan correctamente es otra cuestión”, agregó.

Sin embargo, sugiere que los precios actuales de los activos respetuosos con el clima podrían reflejar su potencial a largo plazo, como ocurrió en su día con los valores tecnológicos.

“Lo interesante es que, si se compara la situación actual con, por ejemplo, la de antes del año 2000, el mercado bursátil tenía razón al afirmar que las empresas tecnológicas iban a ir bien en el futuro”, expresó Tangen en una entrevista con Bloomberg. “La valoración subió un poco, así que volvió a bajar, pero el desarrollo tecnológico continuó”, agregó.

Comentando el riesgo de una burbuja ESG, Tangen especificó que le preocupa la sobrevaloración de partes del mercado. A finales de enero, el fondo no había conseguido invertir ni un solo céntimo en el espacio de infraestructuras de energías renovables para evitar comprar a precios inflados.

Parte del reto es operar en un entorno en el que casi todas las clases de activos se han inflado gracias a un apoyo monetario sin precedentes.

“Debemos estar preparados para las correcciones en el mercado de valores”, declaró Trond Grande, director general adjunto del fondo. “No tenemos ninguna opinión sobre cuándo podría llegar la corrección, dónde podría llegar y cuán poderosa podría ser”, reconoció.

El año pasado, gobiernos, empresas y otros grupos recaudaron la cifra récord de 490.000 millones de dólares vendiendo bonos verdes, sociales y de sostenibilidad. Otros 347.000 millones de dólares se destinaron a fondos de inversión centrados en los aspectos sociales y ambientales, lo que supuso un récord histórico, y se lanzaron más de 700 nuevos fondos en todo el mundo para captar el aluvión de entradas, según los investigadores de Morningstar Inc

0
Total Views: 37 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Cómo un fondo de pensiones en EEUU ayudó a financiar la guerra por el petróleo en Irak

Siguiente publicación

La Reserva Federal restablece el acceso a algunos servicios tras la caída de su sistema

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
La Reserva Federal restablece el acceso a algunos servicios tras la caída de su sistema

La Reserva Federal restablece el acceso a algunos servicios tras la caída de su sistema

López Obrador y Fernández acuerdan apertura de mercado mexicano a carnes argentinas

López Obrador y Fernández acuerdan apertura de mercado mexicano a carnes argentinas

¿Por qué Rusia invirtió 1.000 millones de dólares en la deuda pública de EEUU?

¿Por qué Rusia invirtió 1.000 millones de dólares en la deuda pública de EEUU?

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: