-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El índice de precios al productor de EEUU aumenta el 7,3% en junio, la mayor alza en 11 años

Redacción Escrito por Redacción
20 julio, 2021
estás en la categoría de Economía, Noticias
0
El índice de precios al productor de EEUU aumenta el 7,3% en junio, la mayor alza en 11 años
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Dólares estadounidenses (imagen referencial) CC0 / Unsplash /

WASHINGTON (Sputnik) 14.07.2021.— Los precios al productor de Estados Unidos aumentaron un 7,3% en el año previo a junio, su mayor alza en 11 años, dijo el Departamento de Trabajo.

“El índice de demanda final subió un 7,3% durante los 12 meses que terminaron en junio, el mayor avance desde que se calcularon por primera vez los datos de 12 meses en noviembre de 2010”, dijo el departamento, refiriéndose al llamado PPI o Índice de Precios al Productor, que mide los cambios promedio en los precios que reciben los productores nacionales por su producción.

Los economistas encuestados por los medios estadounidenses habían pronosticado un aumento interanual del 6,7% en el PPI de junio, un aumento suave desde el alza anual de mayo del 6,6%.

“Los datos del PPI continúan mostrando una espiral de inflación que siempre tiene el potencial de abrirse camino en los precios al consumidor”, dijo el economista Adam Button en una publicación en ForexLive.

La inflación estadounidense probablemente se mantendrá elevada a corto plazo antes de moderarse, dijo este miércoles 14 el presidente de la Reserva Federal (FED) Jerome Powell.

“La inflación ha aumentado notablemente y probablemente se mantendrá elevada en los próximos meses antes de moderarse. La inflación está siendo impulsada temporalmente por los efectos base, ya que las fuertes caídas de precios relacionadas con la pandemia desde la primavera pasada se retiran del cálculo de 12 meses”, dijo Powell en su testimonio semestral preparado para el Congreso.

El jefe de la FED dijo que los precios de los servicios que se vieron fuertemente afectados por la pandemia también se han disparado en los últimos meses, ya que la demanda de estos servicios ha aumentado con la reapertura de la economía.

“Además, la fuerte demanda en sectores donde los cuellos de botella de producción u otras limitaciones de suministro han limitado la producción ha llevado a aumentos de precios especialmente rápidos para algunos bienes y servicios, que deberían revertirse parcialmente a medida que se relajen los efectos de los cuellos de botella”, dijo Powell.

La inflación impulsada por las materias primas se ha convertido en un tema candente en Estados Unidos desde que los avances de la vacuna para el COVID-19, en noviembre, desencadenaron repuntes de precios en la mayoría de las materias primas en medio de pronósticos de una rápida recuperación económica de la pandemia.

Las restricciones en las cadenas de suministro que experimentan una demanda explosiva después de meses de actividad laxa se han sumado a la presión alcista de los precios en la mayoría de las materias primas.

La Casa Blanca dijo la semana pasada que el monopolio de los actores en industrias clave de Estados Unidos también ha llevado a triplicar los márgenes en los precios de artículos de primera necesidad como medicamentos recetados, audífonos y servicio de Internet.

La economía estadounidense se contrajo un 3,5% en 2020 debido a los bloqueos impuestos por el COVID-19.

Desde principios de este año, el crecimiento ha superado las expectativas, con una expansión del primer trimestre del 6,4%.

Total Views: 33 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

La OPEP+ extiende el acuerdo de recorte petrolero hasta fines de 2022

Siguiente publicación

El Consejo de la UE da luz verde a los primeros desembolsos para la recuperación

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El índice de precios al productor de EEUU aumenta el 7,3% en junio, la mayor alza en 11 años

El Consejo de la UE da luz verde a los primeros desembolsos para la recuperación

EEUU contra México y Canadá: reglas de la industria automotriz ponen en riesgo el éxito del T-MEC

EEUU contra México y Canadá: reglas de la industria automotriz ponen en riesgo el éxito del T-MEC

Crisis de los chips: Intel busca adquirir antiguo negocio de AMD por una suma récord

Crisis de los chips: Intel busca adquirir antiguo negocio de AMD por una suma récord

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: