-18 °c
viernes, mayo 20, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Editorial

El gobierno de la 4T nacionalista, franco a la cooperación con todas las naciones

Redacción Escrito por Redacción
2 marzo, 2021
estás en la categoría de Editorial, Noticias
0
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La relación de México con los Estados Unidos, a medida que trascurra el tiempo se volverá difícil y compleja por la política del nuevo gobierno del norte, que reinstala la política que apoyo como vicepresidente durante ocho años con Obama, consistente en guerrear con todos o instrumentar sanciones para los gobiernos que no se plieguen a sus intereses.

Las amenazas y las presiones políticas, económicas y militares a diferentes gobiernos, buscan ejercer una hegemonía muy cuestionada por otras potencias.

El gobierno mexicano desde su inicio, después de 36 años de neoliberalismo; ejercido por gobiernos que entregaron nuestros recursos, qué saquearon la hacienda pública; dejo claro que iba por un desarrollo independiente, con acciones que recuperaran nuestra soberanía y que sus relaciones internacionales estarían basadas en nuestra carta magna que nos rige.

Las obras de infraestructura que se están construyendo están encaminadas a lograr ese objetivo y mejorar las condiciones económicas del pueblo.

La política energética de México tiende a logra la integración del sector petrolero y el sector eléctrico, en el primero reduciendo los impuestos fiscales de PEMEX, invirtiendo del erario público en sus desarrollos; aumentando como ya se está dando su producción petrolera y el pago de su deuda; además de la construcción de la refinería de Dos Boca Tabasco y la reconstrucción de las refinerías para obtener la autosuficiencia en gasolinas y otros productos; En el sector eléctrico AMLO mando el 1° de febrero pasado, al legislativo proyecto de ley para la reforma eléctrica, que ya fue aprobada en la cámara de diputados y paso a la cámara de senadores y que creemos que también será aprobada.

La reforma plantea un nuevo orden para la compra de energía por parte del suministrador básico de la CFE, dejando atrás el principio rector vigente, también llamado despacho económico, que marca que la electricidad más barata se despacha o compra primero.

Las empresas extranjeras que pierden sus privilegios con el apoyo del gobierno del norte, han formado avalanchas presionando, amenazando e interviniendo a fin de dejar sin efecto nuestra independencia: el Departamento de Estado pidió al Gobierno de López Obrador “escuchar a todas partes” incluidas las empresas del sector privado, para “brindar un ambiente de libre inversión y transparencia, para que las empresas sigan invirtiendo en México”; la subsecretaria interina

estadounidense para asuntos del Hemisferio Occidental, Julie J. Chung dijo : “Ante los problemas de electricidad y energía , será otra área que discutiremos a mediano y largo plazo, porque hay muchos aspectos que hemos escuchado que preocupan al sector privado; la Cámara de Comercio de Estados Unidos alertó que los cambios en materia de política eléctrica “podrían crear un monopolio y violar los compromisos de México en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá”.

Ante ello el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió al Gobierno del país vecino respeto a las decisiones que toma México sobre su soberanía energética, Agrego: “Ellos opinan que nosotros debemos de actuar de una forma, pues está bien, porque hay que garantizar la libertad no solo en un país, sino eso es un principio universal, pero debemos respetar en esta materia del manejo de la política eléctrica” y termino: “Es un asunto de las políticas de cada país, de cada nación, somos libres y soberanos, somos independientes. Entonces, nosotros no nos inmiscuimos en los asuntos de Estados Unidos de América, no nos metemos, y de ninguna nación del mundo porque no queremos que nadie decida sobre lo que le corresponde a los mexicanos, además sería violatorio de la Constitución”

Está claro: ni un paso atrás en nuestra independencia y soberanía; el 80% que apoyamos a nuestro gobierno estaremos listos para las batallas que sea necesario emprender, para cancelar obediencia a los intereses de las corporaciones apoyadas por gobiernos.

0
Total Views: 29 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

ENTREGA DE CUBREBOCAS KN95 A PERSONAL MÉDICO

Siguiente publicación

Continuará impulso al campo: presidente; con programas de bienestar Estado cumple su responsabilidad social, afirma

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Continuará impulso al campo: presidente; con programas de bienestar Estado cumple su responsabilidad social, afirma

Continuará impulso al campo: presidente; con programas de bienestar Estado cumple su responsabilidad social, afirma

Presidente de México pide respeto a EEUU

Presidente de México pide respeto a EEUU

Presidente inaugura cuartel de la Guardia Nacional en Jerez; instruye fortalecer presencia de elementos en Zacatecas

Presidente inaugura cuartel de la Guardia Nacional en Jerez; instruye fortalecer presencia de elementos en Zacatecas

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: