-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

El dramático saldo de la pandemia: la pobreza alcanza al 40,6% de la población en Argentina

Uno de los datos más alarmante es que el 54% de menores de 15 años carece de los recursos suficientes para vivir.

Redacción Escrito por Redacción
2 octubre, 2021
estás en la categoría de Noticias, Salud
0
El dramático saldo de la pandemia: la pobreza alcanza al 40,6% de la población en Argentina
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Vista de la Villa 31 ubicada en la Ciudad de Buenos Aires Magali Druscovich / Reuters

R T 30 sep. 2021.-El oficial Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este jueves que la pobreza en Argentina alcanzó al 40,6 % de la población durante el primer semestre de 2021, lo que representa una leve disminución del 0,3 % con respecto al mismo periodo del año pasado.

Estas cifras reflejan el impacto de la pandemia, ya que provocó que el año pasado la economía se desplomara en un 9,9 % y, aunque se prevé una recuperación del 6 % o 7 % para 2021, todavía es insuficiente.

De acuerdo con el reporte, en términos absolutos se trata de 18,6 millones de personas que viven en condiciones de pobreza, es decir, que no cubren con sus ingresos la canasta básica alimentaria, en tanto que 3,1 millones enfrentan una situación de indigencia.

Con respecto a la ligera disminución de la pobreza, el Indec aclaró que se debe a que, en promedio, el ingreso total por familia aumentó en un 32,4 % y llegó a los 37.803 pesos (400 dólares).

La incipiente recuperación económica también se refleja en el 4,9 % de aumento registrado por los salarios entre junio y julio, y que, en comparación con el primer semestre del año pasado, refleja una suba del 47,4 %.

Los datos se dieron a conocer el mismo día en el que iniciaron las campañas rumbo a las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre y en las que el oficialismo va en desventaja, en gran parte debido precisamente al aumento de la pobreza durante los 22 meses que ha gobernado el presidente Alberto Fernández y que, en su mayoría, coincidieron con la emergencia sanitaria.

El balance negativo para el Gobierno quedó demostrado en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizaron el pasado 12 de septiembre y en las que el oficialismo perdió en 17 de las 24 provincias del país, lo que anticipa que difícilmente podrá obtener mayoría de diputados y senadores en los comicios de noviembre.

En cuanto el Indec liberó el informe, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, valoró que haya un mínimo cambio de tendencia de la pobreza, en particular en la provincia de Buenos Aires.

“Cuando uno mira el indicador en su totalidad nos duele mucho, la instrucción que tenemos del presidente es redoblar los esfuerzos en pos de generar trabajo genuino. El objetivo es cambiar la situación de emergencia”, explicó en referencia a los planes sociales que el Gobierno puso en marcha desde el año pasado, en cuanto estalló la pandemia.

Manzur agregó que las autoridades están trabajando para generar confianza y atraer inversiones, y en agregar valor a la producción nacional para remontar el impacto de una tragedia sanitaria que se vivió no solo en Argentina, sino en todo el mundo.

 

Total Views: 37 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Muertes por COVID-19 en EE. UU. son ocho veces mayor que en el resto de los países ricos

Siguiente publicación

Identifican una caída brusca en los anticuerpos de los vacunados con Pfizer y AstraZeneca

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Identifican una caída brusca en los anticuerpos de los vacunados con Pfizer y AstraZeneca

Identifican una caída brusca en los anticuerpos de los vacunados con Pfizer y AstraZeneca

Pase sanitario obligatorio entra en vigor en el Vaticano

Pase sanitario obligatorio entra en vigor en el Vaticano

“Es hora de dividir el país”: La mayoría de los votantes de Trump quiere que los estados republicanos salgan de la Unión

"Es hora de dividir el país": La mayoría de los votantes de Trump quiere que los estados republicanos salgan de la Unión

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: