© Foto : Pixabay/Родион Журавлёв
Sputnik, 30 de junio de 2021.-El asteroide 29075 (1950 DA) mide 1,1 km de diámetro y desde el 2001, gracias a precisos cálculos, se sabe que es el asteroide con más posibilidades de impactar la Tierra. En el marco del Día Internacional de los Asteroides, el 30 de junio, te contamos qué tan probable es esta colisión, cuándo ocurrirá y qué efectos podría tener sobre el planeta.
De forma frecuente, asteroides de diferentes tamaño llevan una trayectoria que los acerca a la Tierra. Aunque suene alarmante, la posibilidad de impacto ha sido previamente estudiada y ninguno de estos cuerpos celestes rocosos suponen un riesgo para la humanidad: el asteroide más peligroso para el futuro del planeta no llegará hasta el 16 de marzo de 2880.
El asteroide 29075 (1950 DA) fue descubierto el 23 de febrero de 1950. Tras ser observado durante 17 días, desapareció hasta que se lo volvió a ver el 31 de diciembre de 2000, aunque en principio los astrónomos creyeron que se trataba de un asteroide nunca antes registrado.
Durante marzo de 2001, la trayectoria del 29075 (1950 DA) fue seguida por el observatorio Goldstone y el radiotelescopio de Arecibo. El asteroide de 1,1 kilómetros de diámetro se desplazaba a 7,8 millones de kilómetros de la Tierra, equivalentes a 20,3 veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna.