-18 °c
viernes, mayo 20, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

“El amanecer de una nueva era”: Publican la primera foto de un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea

Redacción Escrito por Redacción
12 mayo, 2022
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
“El amanecer de una nueva era”: Publican la primera foto de un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea
169
COMPARTIDAS
201
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

“El amanecer de una nueva era”: Publican la primera foto de un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea

La imagen fue obtenida gracias a las observaciones de una red global de radiotelescopios.
"El amanecer de una nueva era": Publican la primera foto de un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea
Twitter / The European Southern Observatory

RT 12.05.22.-El grupo internacional Event Horizon Telescope (EHT) publicó este jueves la primera foto de un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea. “Es el amanecer de una nueva era de la física de los agujeros negros”, afirmó la organización.

📢 Breaking news: Meet the Black Hole at the Centre of our Galaxy! Astronomers have unveiled the 1st image of the supermassive black hole at the centre of the Milky Way. The image was produced by a global research team @ehtelescope 📷EHT Collaboration pic.twitter.com/xcB3qt4La4

— ESO (@ESO) May 12, 2022

La imagen fue obtenida gracias a las observaciones de una red global de radiotelescopios. En total, los procesos que se realizaron en el marco del estudio tardaron cinco años e implicaron el uso de supercomputadoras para analizar y compilar los datos obtenidos.

Científicos ya observaron estrellas que orbitan alrededor del objeto “invisible, compacto y muy masivo”, conocido como Sagitario A*, en el centro de nuestra galaxia. La foto publicada esta jornada ayudó a comprobar que se trata de un agujero negro.

En la foto no se puede ver el propio agujero negro debido a su completa oscuridad. Sin embargo, el gas brillante a su alrededor pone al descubierto la parte central oscura (llamada sombra) que está rodeada por una estructura en forma de anillo.

“La nueva vista capta la luz doblada por la poderosa gravedad del agujero negro, que es cuatro millones de veces más masivo que nuestro Sol”, explicó el EHT.

Dicho agujero negro se encuentra a unos 27.000 años luz de la Tierra, por lo que su tamaño en el cielo equivale a el de “un donut en la Luna”. Para obtener la imagen, los investigadores tuvieron que unir ocho observatorios de radio existentes en el mundo para formar así un único telescopio virtual.

El equipo científico observó Sagitario A* a lo largo de múltiples noches, recogiendo datos durante muchas horas seguidas. El EHT comparó este proceso con el uso de una velocidad de obturación larga en una cámara.

El descubrimiento de otro agujero negro

La hazaña llega tras la publicación en 2019 de la primera imagen de otro agujero negro conocido como M87*, ubicado en el centro de la galaxia Messier 87.

Aunque los objetos parecen similares, en realidad el de la Vía Láctea es unas 1.000 veces más pequeño. “Tenemos dos tipos de galaxias completamente diferentes y dos masas de agujeros negros muy distintos, pero cerca del borde de estos agujeros negros se ven sorprendentemente similares”, señaló Sera Markoff, profesora de la astrofísica teórica en la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos).

Los científicos indicaron que recibir una imagen del M87* era más fácil, aunque está ubicado a una mayor distancia de la Tierra. La dificultad radica en que la velocidad del gas, que circula cerca de los agujeros negros, es igual. Así, tarda entre días y semanas en orbitar el M87*, mientras que lo hace en varios minutos en el caso de Sagitario A*.

“Esto significa que el brillo y el patrón del gas alrededor de Sagitario A* estaban cambiando rápidamente, mientras la Colaboración EHT lo observaba, un poco como tratar de tomar una foto clara de un cachorro persiguiendo rápidamente su cola”, aclaró Chi-kwan Chan, científico de la Universidad de Arizona (EE.UU.).

0
Total Views: 32 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

"Un golpe de Estado en Colombia": La tormenta política que generó la suspensión del alcalde de Medellín por su supuesto apoyo a Petro

Siguiente publicación

Descubren una nueva especie de parásito en Argentina

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Descubren una nueva especie de parásito en Argentina

Descubren una nueva especie de parásito en Argentina

Hay que acelerar la mitigación “urgentemente”: la ONU advierte que el número de sequías ha aumentado un 29 % desde el año 2000

Hay que acelerar la mitigación "urgentemente": la ONU advierte que el número de sequías ha aumentado un 29 % desde el año 2000

México, cuarto país del G-20 con la mayor alza en los precios de alimentos

México, cuarto país del G-20 con la mayor alza en los precios de alimentos

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: