-18 °c
viernes, mayo 20, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EEUU arremete contra la reforma energética del Gobierno de AMLO

Redacción Escrito por Redacción
8 febrero, 2021
estás en la categoría de Destacadas, Noticias, Política
0
EEUU arremete contra la reforma energética del Gobierno de AMLO
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Foto: Notimex/José Pazos

  La Cámara de Comercio de EEUU alertó que el proyecto de ley que busca reformar la industria eléctrica en México “es preocupante” ya que además de que podrían crearse monopolios, violarían los compromisos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sputnik 05.02.2021.-“Cambios tan drásticos abrirán la puerta para el restablecimiento de un monopolio en el sector eléctrico y, creemos, contravendrían directamente los compromisos de México con el T-MEC, además, estos cambios aumentarían significativamente el costo de la electricidad y limitarían el acceso a la energía limpia para los ciudadanos de México”, señañó el vicepresidente senior para las Américas de la Cámara de Comercio estadounidense, Neil Herrington.

Según él, dicha medida forma parte de un patrón de decisiones tomadas por el Gobierno de México durante los últimos meses.

“Estas posturas han minado la confianza de los inversionistas extranjeros en el país, justo en el momento que se necesita de una mayor Inversión Extranjera Directa (IED) en México”, enfatizó.

Herrington subrayó que para salir de la crisis actual, México debe recuperar empleos y crecimiento económico a través de más inversiones estadounidenses y extranjeras.

“Hacemos un llamado al gobierno mexicano para que retire este proyecto de ley y se comprometa con el sector privado en soluciones tangibles para impulsar la industria energética. Esperamos trabajar con la Administración Biden, socios comerciales clave y nuestros socios en México para apoyar un sector de energía eléctrica competitivo en México que proporcione un campo de juego nivelado para el sector privado y contribuya al crecimiento sostenible y la generación de empleo”, finalizó.

La caída anual de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó en 2020 el nivel de 32,3%, según la información proporcionada por la Secretaría de Economía.

La iniciativa, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso este 1 de febrero, es el último de una serie de pasos para fortalecer el papel del Estado en el sector energético. Se propone dar preferencia a la Comisión Federal de Electricidad en el suministro de electricidad a la red y eliminar la obligación de la empresa de comprar electricidad mediante subastas.

El mandatario mexicano ha criticado fuertemente la reforma energética de Enrique Peña Nieto que estableció la apertura del sector energético, diciendo que sesgó la ley y el mercado a favor de empresas privadas.

0
Total Views: 21 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Las relaciones de México con los Estados Unidos

Siguiente publicación

El Gobierno de México conmemorará 200 años de la independencia del país y 500 de la conquista

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El Gobierno de México conmemorará 200 años de la independencia del país y 500 de la conquista

El Gobierno de México conmemorará 200 años de la independencia del país y 500 de la conquista

El presidente de México dio negativo al COVID-19

El presidente de México dio negativo al COVID-19

España extradita al rey de acero mexicano acusado de lavado de dinero

España extradita al rey de acero mexicano acusado de lavado de dinero

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: