-18 °c
sábado, mayo 21, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

EE.UU. podría desplegar una red de misiles de ataque de precisión cerca de China para reforzar la disuasión convencional

Los misiles forman parte de un plan de inversión que el Comando del Indo-Pacífico de EE.UU. ha presentado al Congreso y que supone un gasto de 27.400 millones de dólares en esta región durante los próximos seis años.

Redacción Escrito por Redacción
8 marzo, 2021
estás en la categoría de Mundo, Noticias
0
EE.UU. podría desplegar una red de misiles de ataque de precisión cerca de China para reforzar la disuasión convencional
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El portaaviones estadounidense USS Carl Vinson navega por el mar de la China Meridional, 2017.Foto de la Armada EE.UU. realizada por Matt Brown, especialista de tercera clase en comunicación. / Reuters

R T 5 mar 2021.-EE.UU. podría desplegar una red de misiles de ataque de precisión cerca de China para reforzar su disuasión convencional contra el país asiático, informa Nikkei Asia.

Los misiles forman parte de un plan de inversión que el Comando del Indo-Pacífico de EE.UU. ha presentado este mes al Congreso y que supone un gasto de 27.400 millones de dólares en esta región durante los próximos seis años.

Erosión de la disuasión convencional, “el mayor peligro”

El documento, al que ha tenido acceso Nikkei, advierte que “el mayor peligro” para el futuro de EE.UU. sigue siendo “una erosión de la disuasión convencional”, pues sin ella, Pekín “se anima a tomar medidas en la región y a nivel mundial para suplantar los intereses” de Washington.

El plan de inversión presenta como elemento central “redes de ataque de precisión de alta supervivencia a lo largo de la primera cadena de islas”, que incluye a Taiwán, Okinawa y Filipinas, y que China considera la primera línea de defensa.

La inversión planeada de 27.400 millones entre el año fiscal 2022 y el 2027 representa un aumento del 36 % sobre el gasto para ese período planificado en el año fiscal 2020, lo que refleja la creciente alarma sobre la actividad china en los alrededores de Taiwán y los mares de la China Meridional y Oriental, indica el medio.

La propuesta será seguida por discusiones con los legisladores y con los países que estarían involucrados en su realización. China se ha opuesto en el pasado a los intentos de EE.UU. de colocar escudos antimisiles en países aliados, especialmente en Corea del Sur.

0
Total Views: 17 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

"Cibervikingos de Marte": Elon Musk reacciona tras la explosión de la nave Starship en el marco de las pruebas

Siguiente publicación

El FBI investiga posibles comunicaciones entre los congresistas y los manifestantes que irrumpieron en el Capitolio de EE.UU.

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El FBI investiga posibles comunicaciones entre los congresistas y los manifestantes que irrumpieron en el Capitolio de EE.UU.

El FBI investiga posibles comunicaciones entre los congresistas y los manifestantes que irrumpieron en el Capitolio de EE.UU.

“Necesitamos estar en pie de guerra”: El jefe de la OMS insta a renunciar a las patentes de vacunas para detener la pandemia

"Necesitamos estar en pie de guerra": El jefe de la OMS insta a renunciar a las patentes de vacunas para detener la pandemia

Senadores de EE.UU. presentan un proyecto de ley para limitar el poder presidencial de autorizar operaciones militares

Senadores de EE.UU. presentan un proyecto de ley para limitar el poder presidencial de autorizar operaciones militares

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: