-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Dos cachorros de yaguareté, la esperanza de toda una especie | Fotos, vídeo

Redacción Escrito por Redacción
15 febrero, 2021
estás en la categoría de Noticias, Sociedad
0
Dos cachorros de yaguareté, la esperanza de toda una especie | Fotos, vídeo
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Foto: Cortesía de Fundación Rewilding

Por Ramiro Barreiro

MONTEVIDEO (Sputnik) 10.02.2021.-— Delgado, con la lengua de costado y exhausto tras recorrer 100.000 hectáreas del norte argentino, el yaguareté Qaramta al fin encontró a su hembra. Y toda una especie recupera el aliento.

El pasado de Tania, el atildado espécimen que el 30 de enero dio a luz a dos cachorros de yaguareté tras muchos años de sequía reproductiva, es el opuesto: nació en un zoológico y pasó toda su vida en cautiverio sin saber que afuera, en la selva, sería la más deseada.

“Trajimos una hembra de cautiverio y probamos algo que no se había hecho nunca antes: juntar a un gran carnívoro con uno de cautiverio y se construyeron los corrales, grandes y complejos, para juntarlos mientras ella estuviera en celo”, cuenta a Sputnik el biólogo Sebastián Di Martino, de la fundación Rewilding, que trabaja para revertir la extinción de especies y la degradación ambiental.

Qaramta es el nombre que le dieron niños y niñas que habitan la selva chaqueña argentina a este yaguareté que recorre, en soledad, distancias comparables a cinco veces la ciudad de Buenos Aires en busca de una hembra que nunca va a encontrar. El nombre, en lengua qom, tiene un significado especial: “el que no puede ser destruido”, y todos esperan que sea el spoiler de esta historia.

Gracias al trabajo de la fundación Rewilding, Qaramta “estuvo encerrado sin sentirse encerrado”, y así pudieron juntar al macho y a la hembra durante cuatro días en octubre de 2020.

Todo funcionó bien entre ellos, aunque las cámaras no lograron registrar ninguna cópula. A fines de enero, a Tania le empezó a bajar su panza y sus pezones se mostraron. Ahí confirmaron que estaba preñada.

“Estuvo nueve días sin alimentarse, pero el último domingo salió a la noche, lo que nos permitió ingresar al corral y recuperar las tarjetas de las cámaras. Vimos que los cachorros nacieron entre las 3:20 (cuando se registró el primer parto) y las cuatro de la mañana del 30 de enero”, relata Di Martino.

No se sabe aún el sexo de los nuevos felinos porque son demasiado pequeños, pero en los vídeos registrados por la fundación puede verse que gozan de buena salud, a juzgar por sus chillidos, que mañana serán rugidos.

A partir de ahora ningún humano puede ingresan al corral porque en más de un año y medio van a ser liberados y no tienen que tener contacto social. En ese momento, y luego de que ella les enseñe a cazar con una presa viva que introducirá la fundación, también será momento de abandonar a su mamá, y enfrentar los problemas de la salvaje adultez.

Desmonte y caza furtiva

El nacimiento de los cachorros tiene una importancia grande para la conservación de la especie, sobre todo si resultan ser hembras.

Este felino endémico de Sudamérica ha sufrido de una penosa indiferencia a lo largo de la historia argentina, que puede resumirse en dos hechos sintomáticos: uno puede encontrarse en la toponimia del popular barrio de Tigre, en el norte de la provincia de Buenos Aires (este), llamado así por la presencia de yaguaretés nadando en los ríos y recorriendo los montes.

El otro perdura en el escudo de la selección argentina de rugby, que encierra a un yaguareté, aunque al equipo se le conoce con el nombre de Los Pumas.

“Es parte de la desvinculación total de la ciudad con la naturaleza”, entiende Di Martino, “en el campo no, a pesar de estar casi desaparecido [el yaguareté] está muy presente en la cultura y ha ayudado —como todo los grandes depredadores— a moldear esa cultura de campo”.

Claro que ese daño no es mayor al que causan la caza furtiva de la especie (en afortunada caída en los últimos años) y el avance de la frontera agrícola, que destruye selvas y bosques del norte argentino, ocasionando —además de la pérdida de especies— salinización de las tierras y abundantes inundaciones ante la ausencia de raíces en uno de los suelos más ricos del mundo.

Unos 100 ejemplares en la selva de Misiones (noreste), otros 120 en la yunga que comparten Salta y Jujuy (norte) y menos de 20 en la selva chaqueña. Esos son todos los yaguaretés que quedan en Argentina. Tan pocos que ni siquiera cumplen con el rol biológico que tienen asignado.

“Es importantísimo que hayan nacido estos cachorros, primero porque son el producto de algo que no se había hecho nunca, cruzar a un macho silvestre con una hembra en cautiverio; después porque es muy probable que en el chaco argentino no estén naciendo cachorros, pero dos cachorros no van a salvar la especie, hay que seguir trabajando”, plantea el biólogo.

Cachorros de Yaguareté nacidos el 30 de enero en Chaco, Argentina, pasan sus primeros días de vida en el corral FOTO: CORTESÍA DE FUNDACIÓN REWILDING

En concreto, el proyecto, que cuenta con apoyo oficial, buscará traer más hembras para cruzar a Qaramta, producir más cachorros y, luego, acercar animales silvestres de otros lugares para introducir variabilidad genética.

Y claro, esperar que el par de cachorros, que aún no tienen sexo ni nombre, cumplan la función que ya sí tienen asignada: vivir.

Se acuerdan de toda la historia de amor entre Tania y Qaramta, los yaguaretés de El Impenetrable? (Si, como lo que mencionó Leo DiCaprio pero en Chaco)
Bueno, anoche, finalmente, nacieron DOS cachorros!
Felicitaciones a toda la gente de @RewildingArg ! pic.twitter.com/pjc04YpJ2e

— Damián (@DamianKuc) February 9, 2021

Total Views: 61 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Arde vagón del Metro Indios Verdes en la capital mexicana Vídeo

Siguiente publicación

Hallan 18 bolsas con restos humanos en Jalisco, sede del cártel más peligroso de México

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Hallan 18 bolsas con restos humanos en Jalisco, sede del cártel más peligroso de México

Hallan 18 bolsas con restos humanos en Jalisco, sede del cártel más peligroso de México

Llegan a México 2 millones de dosis de la vacuna de CanSino contra el covid-19

Llegan a México 2 millones de dosis de la vacuna de CanSino contra el covid-19

Los beneficios del plátano que quizás desconocías

Los beneficios del plátano que quizás desconocías

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: