-18 °c
viernes, mayo 20, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Descubren que desde 1950 han desaparecido del cielo más de 800 estrellas, lo que podría indicar la existencia de civilizaciones extraterrestres

El descubrimiento fue posible gracias a una comparación sistemática de mapas astronómicos fotográficos contemporáneos con los captados en los últimos 70 años.

Redacción Escrito por Redacción
22 mayo, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Descubren que desde 1950 han desaparecido del cielo más de 800 estrellas, lo que podría indicar la existencia de civilizaciones extraterrestres
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

NASA / JPL-Caltech

R T 21 mayo 2021.-Cientos de estrellas han desaparecido potencialmente del cielo en las últimas siete décadas, comunicó este jueves al portal Space.com la astrónoma Beatriz Villarroel, del Instituto Nórdico de Física Teórica.

Se pudo llegar a esa conclusión gracias al proyecto VASCO (del inglés ‘Fuentes que desaparecen y aparecen durante un siglo de observaciones’), que se realiza a partir del 2017 y consiste en una comparación sistemática de mapas astronómicos fotográficos contemporáneos con los captados en la década de 1950 por astrónomos del Observatorio Palomar, en California (EE.UU.).

Según la investigadora, el método permite determinar las estrellas desaparecidas y distinguirlas de las de cuyo brillo simplemente fluctúa a través del tiempo.

“Sabemos que hay [estrellas] variables, pero sus escalas de tiempo tienden a ser de unos pocos años como máximo. Queremos encontrar algo que vaya de una estrella completamente estable a desaparecer por completo; esto no ha sido documentado, y este tipo de descubrimiento podría conducir a una nueva física”, dijo Villarroel.

Una etapa importante en el procesamiento del enorme conjunto de datos es la actividad de los voluntarios. “Nuestro equipo de TI en la Universidad de Uppsala ha desarrollado la página web de ciencia ciudadana ml-blink.org, donde se puede hacer clic y combinar imágenes. Tenemos desarrolladores de juegos de computadora que han buscado hacer que el diseño sea más atractivo, y también tenemos una inteligencia artificial en desarrollo”, señaló la científica, aclarando que en la segunda etapa las imágenes prometedoras son revisadas por el equipo.

El método ha permitido ya detectar más de 800 estrellas potencialmente desaparecidas, ocho veces más que la cifra anunciada por Villarroel en diciembre del 2019. Ahora los científicos analizan los objetos, tratando de clasificarlos según categorías ya conocidas, como enanas rojas, supernovas o variables.

¿Signos de la vida extraterrestre?

“Tenemos mucho trabajo por hacer, y creo que, para ser claros, es casi seguro que es una mezcla de objetos de diferentes tipos”, señala Villarroel. Al mismo tiempo, indica que objetos que no quepan en el lecho de Procusto de tal o cual clase pueden ser evidencias de vida extraterrestre, por ejemplo, de la construcción de una esfera de Dyson, hipotética mega estructura en forma de burbuja que cubre una estrella para usar toda la energía producida por esta.

“Hay muchas formas distintas de pensar sobre esto: esferas de Dyson y otras estructuras, balizas que se encienden y apagan, o que apuntan en nuestra dirección durante un tiempo determinado, o tal vez hay formas para que una civilización se deshaga de las estrellas que se interponen en su camino”, argumentó Villarroel.

0
Total Views: 45 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Astrofísicos trazan un 'océano invisible' de materia oscura en los confines de la Vía Láctea (VIDEO)

Siguiente publicación

En el centro de nuestra galaxia no habría un agujero negro sino algo diferente, sugiere un estudio

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
En el centro de nuestra galaxia no habría un agujero negro sino algo diferente, sugiere un estudio

En el centro de nuestra galaxia no habría un agujero negro sino algo diferente, sugiere un estudio

La ESA planea desplegar GPS y Skype en la Luna

La ESA planea desplegar GPS y Skype en la Luna

“Nuestra civilización tiene que hacerse multiplanetaria antes de que colapse”: Elon Musk explica la importancia de la colonización del espacio

"Nuestra civilización tiene que hacerse multiplanetaria antes de que colapse": Elon Musk explica la importancia de la colonización del espacio

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: