-18 °c
lunes, mayo 23, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Crean por primera vez un mapa tridimensional del límite invisible de la heliosfera de nuestro sistema solar (VIDEO)

En el borde de la helioesfera, el viento solar que sale hacia el espacio interestelar choca con el viento interestelar que sopla hacia el Sol.

Redacción Escrito por Redacción
19 junio, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Crean por primera vez un mapa tridimensional del límite invisible de la heliosfera de nuestro sistema solar (VIDEO)
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Imagen ilustrativa Shutterstock

R T 18 jun 2021.-Un equipo de científicos ha logrado por primera vez mapear el límite de la heliosfera, lo que permite a los científicos comprender mejor cómo interactúan los vientos solares e interestelares, comunicó el Laboratorio Nacional de Los Álamos (EE.UU.).

“Los modelos físicos han teorizado este límite durante años”, pero “esta es la primera vez que logramos medirlo y hacer un mapa tridimensional”, dijo Dan Reisenfeld, científico de dicho laboratorio y autor principal de un estudio recientemente publicado en la revista The Astrophysical Journal.

La heliosfera es una burbuja creada por el viento solar y está compuesta principalmente por una corriente de protones, electrones y partículas alfa que se extiende desde el Sol hasta el espacio interestelar, protegiendo a la Tierra de la radiación interestelar dañina. El borde de esa burbuja se conoce como heliopausa, la capa límite entre el sistema solar y el espacio interestelar.

Copiando una técnica de los murciélagos

Utilizando datos recopilados durante 10 años por el satélite Interestelar Boundary Explorer de la NASA y una técnica similar a la forma en que los murciélagos “usan el sonar”, los científicos pudieron mapear la heliopausa. Allí el viento solar que sale hacia el espacio interestelar choca con el viento interestelar que sopla hacia el Sol.

“Así como los murciélagos envían pulsos de sonar en todas direcciones y usan la señal de retorno para crear un mapa mental de su entorno, nosotros usamos el viento solar del Sol, que sale en todas direcciones, para crear un mapa de la heliosfera”, dijo Reisenfeld. “Al hacer esto, podemos ver el límite de la heliosfera de la misma manera que un murciélago usa el sonar para ‘ver’ las paredes de una cueva”, agregó.

El mapa tridimensional creado por esos investigadores muestra que la distancia mínima desde el Sol hasta la heliopausa es de aproximadamente 120 unidades astronómicas (AU), o 120 veces la distancia de la Tierra al Sol, en la dirección que mira hacia el viento interestelar, mientras que en la dirección opuesta, es de aproximadamente 350 AU.

0
Total Views: 29 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Científicos de un importante centro de investigación ruso crean un tornado cuántico gigante

Siguiente publicación

¿Cómo elegir, preparar y consumir correctamente carne de pollo?

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
¿Cómo elegir, preparar y consumir correctamente carne de pollo?

¿Cómo elegir, preparar y consumir correctamente carne de pollo?

Un juez mexicano sentencia a 32 años de prisión a uno de los asesinos del periodista Javier Valdez

Un juez mexicano sentencia a 32 años de prisión a uno de los asesinos del periodista Javier Valdez

El actor John Cusack critica la política de EE.UU. y describe al país como “jodidamente horrible, lleno de cobardes y prostitutas corporativas”

El actor John Cusack critica la política de EE.UU. y describe al país como "jodidamente horrible, lleno de cobardes y prostitutas corporativas"

  • El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores21 mayo, 2022
    El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores Comunicado 284/2022 *Poderes […]
  • Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad21 mayo, 2022
    Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad Morelia, Michoacán, […]
  • Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo21 mayo, 2022
    Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo Participa el gobernador en […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: