-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Corporaciones envían maquinaria pesada al fondo de los océanos: ¿qué buscan y cuáles serían las consecuencias?

Grupos ambientalistas consideran que la excavación del lecho marino podría destruir los ecosistemas aún desconocidos.

Redacción Escrito por Redacción
1 octubre, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Corporaciones envían maquinaria pesada al fondo de los océanos: ¿qué buscan y cuáles serían las consecuencias?
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

R T 1 oct 2021.-Varias empresas han puesto especial interés en el desarrollo de la minería oceánica con el fin de satisfacer la creciente demanda de metales imprescindibles para producir baterías, así como de algunos minerales utilizados en la fabricación de teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos.

Tal es el caso de la empresa canadiense The Metals Company, que recientemente anunció el inicio de exploraciones marinas como parte de una investigación millonaria para evaluar los riesgos e impactos ambientales de su actividad minera en aguas profundas, informa Yahoo Finance.

La empresa lleva una década explorando el depósito más grande del mundo de metales de interés industrial, una rica fuente de níquel, cobre, manganeso y cobalto. Se trata de un lecho de rocas conocidas como nódulos, ubicado en la zona de la fractura submarina de Clipperton, en el Pacífico Norte, entre México y Hawái.

Este tipo de corporaciones consideran que, si la humanidad quiere aprovechar mejor las energías renovables, hace falta excavar el fondo oceánico. La meta principal de The Metals Company es poner en marcha su maquinaria minera para extraer estos valiosos recursos “con el menor impacto ambiental”, disminuyendo así las explotaciones mineras tradicionales, recoge The Guardian.

Sin embargo, a pesar de las aparentes ventajas de este tipo de minería, grupos ambientalistas consideran que la excavación del lecho marino podría destruir los ecosistemas aún desconocidos. Los expertos advierten que es una “amenaza” para el océano.

Al respecto, el profesor de la Universidad de California, Douglas McCauley, acusa a los empresarios de emitir declaraciones falsas para justificar sus planes comerciales. El especialista sostiene que con la minería submarina no podremos conservar mejor el medioambiente, sino todo contrario.

Paradójicamente, un número creciente de fabricantes de automóviles también se opone a la minería oceánica y empiezan a buscar posibles alternativas a las baterías que utilizan ahora. Están considerando el uso de metales más comunes y fácilmente disponibles, además de cambiar el diseño de baterías por otras que requieran de menos recursos para su fabricación y que puedan ser reciclables.

Total Views: 62 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Científicos crean un 'supervidrio' irrompible para 'smartphones' inspirado en las conchas marinas

Siguiente publicación

Estudios en algas podrían revelar cómo sobrevivir en Marte

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Estudios en algas podrían revelar cómo sobrevivir en Marte

Estudios en algas podrían revelar cómo sobrevivir en Marte

Científicos rusos descubren los marcadores genéticos de la muerte súbita cardíaca

Científicos rusos descubren los marcadores genéticos de la muerte súbita cardíaca

Descubren cuándo se produjo el giro hacia la Tierra habitable

Descubren cuándo se produjo el giro hacia la Tierra habitable

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: